3 de Octubre. 19:36 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El PSOE extremeño seguirá trabajando hasta las elecciones en bajar el paro y atraer inversiones

3 de Septiembre | 13:54
Redacción
El portavoz del PSOE extremeño, Juan Antonio González, ha resaltado que su partido, de aquí hasta las elecciones autonómicas y municipales del próximo año 2019, va a seguir trabajando en cuestiones como el descenso de las cifras del paro y la atracción de inversiones a la comunidad, como elementos "clave" de la "Extremadura del mañana".

De este modo, y tras transmitir la "convicción" de su formación de que esta legislatura "ha servido para que Extremadura esté mejor" que la encontrada por los socialistas cuando el PP abandonó el poder en la comunidad, González ha indicado que en el PSOE en la región están "seguros" de que en las elecciones de 2019, a las que concurrirá "desde la humildad", el partido va a obtener "un buen resultado".

Por otra parte, ha afirmado también que "el mayor pirómano que ha tenido Extremadura se llama Partido Popular de Extremadura, que fue quien incendió la sanidad, quien incendió la agricultura, quien incendió la educación"; y ha considerado que por ello resulta "sorprendente" que el PP de Extremadura que "ha sido el mayor pirómano de esta región se quiera presentar ahora como bomberos salvadores".

"Cada vez que el PP de Extremadura hable de sanidad habrá que recordarle que fueron los pirómanos que metieron a más de 90.000 personas en las listas de espera en un cajón. Habrá que recordarles que fueron los pirómanos que cerraron las urgencias rurales en 21 pueblos de la comunidad autónoma. Que fueron los pirómanos en los que en algunos hospitales en los servicios pediatría no había ni siquiera pañales", ha afirmado el portavoz socialista.

También ha recordado que el PP "fueron los pirómanos que dejaron a los agricultores sin seguros agrarios", así como que "fueron los pirómanos que eliminaron a 500 profesores y que dejaron al transporte escolar sin que fuera gratuito". "Al mayor pirómano de Extremadura que fue el PP que no venga a dar ahora mismo lecciones", ha espetado González.

CAMALOTE

Por otra parte, también ha destacado que el PSOE extremeño tiene la "misma posición hoy que hace tres años" sobre el camalote, un "problema muy grave que tiene el río Guadiana" sobre el que según ha subrayado su partido viene "exigiendo medidas hoy y ayer a la Confederación Hidrográfica del Guadiana".

Ha considerado al respecto "buena noticia" que se haya anunciado un "plan de choque" para luchar contra el camalote, aunque ha pedido que "cuanto antes" se lleve a cabo el mismo y que se articulen "cuanto antes cuantos más medios mejor para acabar con esa plaga" del camalote en el Guadiana.

En todo caso, ha considerado "sorprendente" que los 'populares', que "no veían el problema hace dos meses cuando gobernaba Rajoy ahora se atrevan a dar incluso lecciones sobre el camalote".

"Que el alcalde de Badajoz intente dar lecciones del camalote cuando no fue capaz ni de acabar con cuatro gansos en las orillas del Guadiana resulta cuanto menos sorprendente", ha espetado el socialista, quien ha considerado también "sorprendente" que José Antonio Monago quiera solicitar una auditoría sobre el camalote que según ha considerado supone "una auditoría a sí mismo" porque --ha apuntado-- el Gobierno central del PP es el que ha gestionado "los dineros para el camalote durante los últimos siete años".

"Bienvenidos al problema del camalote al PP, porque durante los últimos años cuando nosotros reivindicábamos la presencia de la UME, cuando desde el PSOE decíamos que era necesario poner más fondos para acabar con el camalote el PP siempre miraba para otro lado. La diferencia es que nosotros mantenemos hoy el mismo discurso que los últimos años, gobierne Rajoy o gobierne Pedro Sánchez, mientras que el PP parece ser que acaba de descubrir el grave problema del camalote en el río Guadiana", ha dicho.

"DRAMA" EN EL PP EXTREMEÑO

Por otra parte, Juan Antonio González ha dado también la "bienvenida" al "trabajo" a Monago porque "después de tres años y tres meses de vacaciones parece que ya quiere incorporarse a trabajar" debido, ha dicho, al "drama" que "tiene" el PP extremeño.

"Monago ha sido el español que más vacaciones ha tenido en este país, tres años y tres meses. Y su intención era seguir de vacaciones. El problema es que la tragedia que tiene el PP de Extremadura dentro de sus filas le ha obligado a dejar sus eternas vacaciones, porque la gran tragedia que tiene el PP de Extremadura es que todavía no sabe si el señor Monago va a ser el candidato o no en las próximas elecciones y por eso ha tenido que dejar sus vacaciones de sus tres años y tres meses e intentar hacer algo para ganarse la credibilidad de los suyos, que por cierto la tiene rota", ha afirmado.

Ha considerado, en este sentido, "curioso" que "los que fueron en su día manos derecha de Monago se hayan dedicado este verano a ir de pueblo en pueblo para captar votos para otros partidos que no fueran para el PP".

"Este es el drama, esta es la tragedia que tiene el PP de Extremadura, y que además ha sido más tragedia para Monago porque le obliga a dejar sus vacaciones permanentes de más de tres años y tener que volver a trabajar un poquito, algo que no le gusta mucho pero que va a tener que hacer", ha añadido González.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.