18 de Agosto. 22:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Un libro sobre la gripe española en Badajoz hace un siglo, elegido pieza de septiembre del Archivo de la Diputación

4 de Septiembre | 10:45
Redacción
Un libro sobre la gripe española en Badajoz hace un siglo, elegido pieza de septiembre del Archivo de la Diputación
El Archivo Provincial de la Diputación de Badajoz ha seleccionado como documento del mes de septiembre un libro sobre las defunciones registradas en el Hospital Provincial 'San Sebastián' en el que se recogen entre otras, las muertes causadas por la llamada "gripe española" entre diciembre de 1916 y diciembre de 1933, destacando la gran cantidad de fallecimientos a causa de este mal en los meses finales de 1918 y primeros de 1939.

Así, en la provincia de Badajoz, la Junta Provincial de Sanidad declaró la gripe como epidemia en el mes de septiembre, cuando ya se encontraban afectadas 138 poblaciones, según ha informado la Diputación de Badajoz en nota de prensa.

De esta forma, tanto la Junta como el Gobernador Civil dictaron distintas medidas para "paliar en lo posible los daños de la pandemia", como el envío de circulares a través del Boletín Oficial de la Provincia, dirigidas a los pueblos para que se tomaran "estrictas medidas" referidas al movimiento de personas en las zonas fronterizas con Portugal.

Asimismo, en materia de defensa sanitaria, los ayuntamientos debían prevenir a sus vecinos sobre la higiene en la fachada de sus calles, así como corrales, patios y cuadras.

Además, en octubre de 1918 se clausuraron las escuelas, los espectáculos y bailes en los locales cerrados, se suspendieron las procesiones, ferias y mercados y los curas párrocos tuvieron que dejar de celebrar los entierros en las parroquias con el objetivo de evitar la aglomeración y el trasiego de personas para reducir al mínimo los contagios.

No obstante, a pesar del elevado número de personas fallecidas en octubre de 1918 en la provincia, 4.248 frente a las 1.281 del mes anterior, en noviembre comenzaron a remitir los casos de gripe y a partir de esa fecha, fue declarándose extinguida la epidemia en cada localidad según el criterio del Inspector de Sanidad, ha informado la diputación pacense.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.