3 de Octubre. 02:03 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

CGT se dirige al ministro de fomento para que a los nombramientos de la dirección de ADIF se apliquen criterios profesionales

20 de Septiembre | 12:23
Redacción

Desde el Sector Federal Ferroviario de CGT (SFF-CGT) nos hemos dirigido al actual ministro de fomento para que, en la elección de los nuevos miembros de la Dirección de ADIF, se tengan en cuenta criterios distintos a los que se han seguido con el destituido Juan Manuel Santos Martín, nombrado en agosto director general de Recursos Humanos y que su permanencia en el cargo apenas ha llegado a un mes. 


El SFF-CGT apuesta porque ese nombramiento recaiga en una persona con la experiencia necesaria y los conocimientos suficientes; responsable que perfectamente puede surgir de la propia y actual estructura de ADIF. Un o una responsable que se adecue a las verdaderas necesidades de la empresa y sin criterios o intereses perversos y/o partidistas. 

Son muchas las negociaciones pendientes, que el área de RR.HH. tiene y muy importante para los trabajadores y trabajadoras, al igual que para los sindicatos con representación en el Comité de Empresa. 14.000 trabajadores representan 14.000 razones que siguen pendientes del nombramiento del siguiente Director de RR.HH. 

Llevamos meses esperando que se perfile la nueva estructura en la dirección de la empresa y que se aborde la negociación de todas las materias pendientes que son muchas y de máxima importancia para todos los trabajadores y trabajadoras. Es precisamente, la D.G. de Gestión de Personas a la que se le atribuye el cometido de pilotar las RR.LL. y el desarrollo de la negociación colectiva, por lo que la ausencia de un/a responsable conlleva el aumento de la problemática y el estancamiento de las negociaciones. 

Desde CGT valoramos como muy negativos, los experimentos que han finalizado con nombramientos de “individuos” nada deseables para este cargo en una Empresa Pública, como el referenciado al inicio. 

Sin la interlocución del nivel demandado sería imposible alcanzar acuerdos en materia de: Movilidad, Jubilación Parcial, OEP, Implantación de las jornadas de 37,5 horas semanales, Ordenación Profesional, Negociación de un nuevo Convenio Colectivo, etc.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.