19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El CAMAEX da luz verde al anteproyecto que modifica la ley del Tajo Internacional para integrar a Alcántara y Piedras Albas

26 de Septiembre | 10:48
Redacción
El CAMAEX da luz verde al anteproyecto que modifica la ley del Tajo Internacional para integrar a Alcántara y Piedras Albas
El Consejo Asesor de Medio Ambiente de Extremadura (CAMAEX), presidido por la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha dado luz verde a una modificación del anteproyecto de ley del Parque Natural del Tajo Internacional que plantea la inclusión del término municipal de Piedras Albas y parte del término de Alcántara dentro de los límites de ese espacio natural.

El director general de Medio Ambiente, Pedro Muñoz, ha precisado que se trata de una zona dominada por dehesas de encinas en buen estado de conservación que resultan de vital importancia para poblaciones de cigüeña negra, águila perdicera, águila real y alimoche, entre otras aportaciones.

Con esta modificación, el Parque Natural del Tajo Internacional alcanzaría una superficie total de 28.602 hectáreas, incorporando áreas que resultan vitales para la pervivencia de elementos prioritarios para la conservación de la biodiversidad y con elementos geológicos de especial singularidad.

Por otra parte, el CAMAEX también ha debatido el proyecto decreto por el que se regula el procedimiento administrativo para la realización de determinadas actuaciones forestales en el ámbito de Extremadura y se regulan los registros de cooperativas, empresas e industrias forestales, y de montes protectores de Extremadura.

‘’Han transcurrido ya cinco años desde la modificación estatal de la ley de montes; tuvimos en 2015 una Ley Agraria en Extremadura, así como modificaciones en diversos ámbitos y procedimientos administrativos’’, ha explicado el director general de Medio Ambiente.

Por ello, a su juicio, es aconsejable derogar del decreto 13/2013 y poner en marcha nuevas medidas para regular los aprovechamientos maderables y leñosos relacionados en sus anexos, así como el resto de aprovechamientos forestales.

El Consejo Asesor de Medio Ambiente de Extremadura es un órgano colegiado de participación social, asesoramiento y cooperación en materia de protección, conservación, reparación, mejora y uso sostenible del patrimonio natural de Extremadura.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.