19 de Agosto. 00:02 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El director general de COMPUTAEX participó en México en una jornada sobre supercomputación

17 de Octubre | 13:12
Redacción

El director general de la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX), José Luis González, participó ayer en la ciudad de Guadalajara (México) en los actos programados con motivo de la celebración de la Jornada Universitaria de Supercómputo.


La jornada, organizada conjuntamente por la Universidad de Guadalajara y la  Red Mexicana de Supercómputo, sirve de marco, asimismo, a la puesta en funcionamiento del Centro de Análisis de Datos y Supercómputo, destinado a prestar servicios de apoyo a la comunidad científica mejicana.

En el transcurso de la jornada, González impartió la ponencia “Supercomputación y sostenibilidad”, en la que analizó de qué manera los datos que proporciona la computación de alto rendimiento (HPC, High-Performance Computing) pueden contribuir al éxito de los proyectos de desarrollo sostenible.

De igual forma repasó ante los asistentes los proyectos de I+D+i que lleva a cabo el Centro Extremeño de Investigación, Innovación Tecnológica y Supercomputación (CénitS) apoyados en la infraestructura tecnológica que aportan los supercomputadores Lusitania I y II en los ámbitos de las Ciencias de la Tierra, las Ciencias de la Vida y las Ciencias Informáticas y de las Comunicaciones.

Junto a González participaron en el programa de la jornada expertos de reconocido prestigio entre los que se incluye el director del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona, Mateo Valero.

Cabe destacar que COMPUTAEX y la Universidad de Guadalajara firmaron el pasado 19 de julio, en Cáceres, un convenio marco de colaboración destinado a canalizar la cooperación entre ambas entidades, con especial mención a las líneas de acción conjunta en materia de supercomputación.

La Universidad de Guadalajara es una institución heredera de una tradición educativa de más de doscientos años de historia que actualmente cuenta con más de 270.000 matriculados, 120.000 de nivel superior y 150.000 de nivel medio-superior.

En la actualidad dispone de seis centros universitarios temáticos, nueve centros universitarios regionales, un Sistema de Educación Media Superior, así como un Sistema de Universidad Virtual que ofrece estudios superiores en la modalidad a distancia.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.