18 de Agosto. 23:48 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

Diputación de Badajoz hace entrega de los primeros vehículos eléctricos del Plan MOVEM en la inauguración de FEVAL MOTOR

26 de Octubre | 11:12
Redacción
Diputación de Badajoz hace entrega de los primeros vehículos eléctricos del Plan MOVEM en la inauguración de FEVAL MOTOR
La Codosera, Fuentes de León, La Parra y Torre de Miguel Sesmero son los primeros en recibirlo de manos de Miguel Ángel Gallardo 

Esta mañana, en Don Benito, se ha inaugurado una nueva edición de FEVAL MOTOR, en la que Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz, ha insistido en que la economía verde, el desarrollo sostenible y la eficiencia energética son las bases para impulsar un modelo de movilidad sostenible, en el que el vehículo eléctrico es el futuro. 

Tras la inauguración se ha procedido al acto de entrega de los primeros vehículos eléctricos, en el que los alcaldes de los municipios de La Codosera, Fuentes de León, La Parra y Torre de Miguel Sesmero han recibido el vehículo eléctrico incluido dentro del Plan de Movilidad de Vehículos Eléctricos de la Provincia de Badajoz. (MOVEM). 

Cada Ayuntamiento, eligió sobre un listado de vehículos eléctricos adjudicados por acuerdo marco, el modelo que mejor se adaptaba a sus necesidades, destinándolo a servicios municipales, servicios policiales o incluso, protección civil. 

En este caso, los vehículos entregados pertenecen al modelo RENAULT ZOE, del adjudicatario MARCESA, en el que cabe destacar que dos de los cuatros coches estaban destinados para servicios policiales. 

Estos coches son lo primeros de un total de 200 vehículos que se irán repartiendo en los próximos meses a todos los municipios de la provincia. 

El Plan de Movilidad de Vehículos Eléctricos en Municipios (MOVEM) supone una inversión de 7 millones de euros, de los que 6 millones se destinan a la adquisición de los vehículos eléctricos. 

El resto, irá destinado a la creación de la Red Provincial de Puntos de Recarga, que estará formada por 30 puntos situados en las vías o en aparcamientos públicos, bajo el criterio de disponer de un punto a menos de 35 Km de cualquier municipio de la provincia. Diputación de Badajoz se colocará a la cabeza en la instalación y gestión de este tipo de infraestructuras públicas. 

Estos objetivos y acciones se encuadran dentro del amplio paquete de programas de economía verde y circular, puesto en marcha por Diputación de Badajoz, consolidando así su compromiso con el medio ambiente esta legislatura, y que son llevadas a cabo por el Área de Desarrollo Sostenible siendo la base para el desarrollo de una estrategia provincial en materia de sostenibilidad.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.