19 de Agosto. 00:05 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

UCE recomienda ser cautos ante el Black Friday

20 de Noviembre | 12:33
Redacción
UCE recomienda ser cautos ante el Black Friday
El Black Friday, que se celebra el próximo viernes, supone un tercio de las ventas navideñas

Puede servir para adelantar compras y ahorrar, pero se corre el riesgo de duplicar el gasto

El Viernes Negro tiene su origen en Estados Unidos, y el término Black Friday, concretamente en Filadelfia donde se utilizaba para describir el denso tráfico de gente y vehículos que abarrotaba las calles al día siguiente de Acción de Gracias.

En los últimos años, hemos asumido este día en España hasta extenderlo a cualquier tipo de bienes o servicios y, por lo general, con mayor duración que un solo día. Es cierto que puede resultar muy atractivo adelantar las compras navideñas y hacerlo con descuento; pero, si no somos prudentes, corremos el riesgo de duplicar el gasto y comprar mucho más de lo que realmente necesitamos.

Por eso, desde la Unión de Consumidores de Extremadura le recomendamos:

  1. Antes de dejarte llevar por la locura consumista de esta celebración, haz una lista con todo lo que quieres comprar, tanto si es por internet como en una tienda física. Planificarte y tener claro que es realmente lo que necesitas te ayudará a no adquirir más cosas de la cuenta.
  2. Como en todo tipo de venta promocional (como sucede en rebajas) es obligatorio que, junto al precio rebajado, aparezca el precio original o el porcentaje de la rebaja(o las dos cosas).
  3. Las garantías son las mismas que durante todo el año: recuerda que si compras en un establecimiento habitual (a pie de calle) los comerciantes no están obligados a cambiarte la prenda o devolverte el dinero (si lo hacen es por política comercial), a no ser que el producto esté defectuoso; pero, la garantía sigue siendo de dos años, y ante cualquier defecto, tienen que responder.
  4. En las compras por Internet tienes 14 días para arrepentirte y devolver el producto sin dar explicaciones: tendrán que devolverte todo lo que pagaste. Eso sí, ten en cuenta los gastos de devolución y consulta las condiciones y el plazo que, en muchas ocasiones, se amplía hasta después de Reyes.
  5. Si vas a pagar online, lo mejor es una tarjeta prepago, una tarjeta de crédito o Paypal. Evita hacer transferencias bancarias si no te fías  plenamente del vendedor. 
  6. Para evitar fraudes online, cada vez más frecuentes en fechas señaladas de ofertas, se recomienda poner el foco en la url (dirección web) de la página que se visita, que debe tener el icono de un candado cerrado, nunca abierto. La url, para indicar que se trata de una dirección segura, debe comenzar con 'https', siendo muy importante la 'S' final, y debe contener  el nombre del sitio que se visita, ya que el diseño puede imitarse, pero la url es única..
  7. En el momento de realizar la compra conviene comprobar que la web cuenta el sello de confianza online. También se debe contrastar que la dirección y número de teléfono  disponibles son verídicos. Si no se facilitan, se pone en  duda de la existencia de establecimiento.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.