18 de Agosto. 23:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Podemos Extremadura exige más medios para luchar contra la violencia machista

26 de Noviembre | 14:03
Redacción
Podemos Extremadura exige más medios para luchar contra la violencia machista
La portavoz del partido, Clara Sayabera, ha asegurado que el 60 por ciento de las extremeñas que sufren la violencia machista viven en el medio rural, “por lo que es necesario más recursos para atender esa realidad” 

Sayabera también reclama que la Junta destine más partidas para el empleo y la emancipación de la mujer “porque ha presupuestado 1 millón de euros, pero solo prevé ejecutar 50.000 euros” 

Podemos Extremadura pide más medios y recursos para hacer frente a la violencia machista. La portavoz del partido y secretaria de Feminismos del Consejo Ciudadano Autonómico, Clara Sayabera, ha afirmado que se necesita un Pacto Feminista “con una implicación absoluta de las instituciones”. Además, en rueda de prensa, ha recordado que hace un año ya que se firmó el Pacto contra la Violencia de Género, “y desde entonces no se ha avanzado nada en cuestiones como el presupuesto o los recursos que se deben poner en marcha”. 

La portavoz ha indicado que desde Podemos Extremadura se va a seguir exigiendo medidas concretas y políticas activas contra la violencia machista que se plasmen en los presupuestos. “Las promesas y los grandes discursos no son suficientes”, ha aseverado. 

Sayabera ha recordado que en lo que llevamos de año se han producido 45 asesinatos, según los datos del Gobierno que contabiliza la violencia machista que se produce únicamente en el ámbito de la pareja o de la expareja, “pero las cifras de feminicidios, que son las mujeres asesinadas por el mero hecho de serlo, ascienden ya a 90 y 4 menores”. 

En cuanto a Extremadura, la portavoz de Podemos ha señalado que se han registrado 2.800 denuncias  en lo que va de año y que actualmente hay 1.500 mujeres con órdenes de protección. “El 60 por ciento de esas mujeres están viviendo en el mundo rural, por lo que creemos que es necesario implantar más recursos para atender a esta realidad porque ahora mismo solo contamos con unos medios mínimos de atención a las violencia machista que cubren unas cuantas comarcas de nuestra región”. 

Otra de las exigencias de Podemos Extremadura es que se amplíen las partidas destinadas al empleo y la emancipación de las mujeres “porque es una de las bases fundamentales para que las mujeres víctimas de la violencia machista puedan salir de ahí”. “Sin embargo -ha continuado– la Junta destina 1 millón de euros para fomentar el empleo femenino, pero solo pretenden ejecutar 50.000 euros”. Además, Sayabera ha recordado que el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha especificado que se tienen que implantar tres nuevos juzgado de violencia machista, “y todavía no sabemos nada de ellos”. 

La portavoz de Podemos también ha aconsejado al presidente de la Junta a que se forme en relación a la violencia machista antes de hacer afirmaciones como las difundidas ayer, “donde habló de un concepto, como el de sensación de dominación, que no sabemos muy bien de dónde se lo ha sacado”. “Con este tipo de afirmaciones el presidente Vara demuestra que no conoce ni sabe de dónde viene la violencia machista”.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.