23 de Agosto. 04:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
LA MEDIDA AFECTA A 153,7 KILóMETROS DE VíAS SECUNDARIAS DE LA REGIóN

Extremadura adapta el límite de velocidad a 90 kilómetros por hora en carreteras secundarias

23 de Enero | 12:17
Redacción
Extremadura adapta el límite de velocidad a 90 kilómetros por hora en carreteras secundarias

La Junta de Extremadura inició a principios de enero el cambio de la señalización en aquellos tramos de carretera convencional en los que había que reducir el límite máximo de velocidad de 100 a 90 kilómetros por hora, tras la modificación del Reglamento General de Circulación con la que se pretende homologar el límite de velocidad con el resto de Europa.


En Extremadura la medida afecta a una longitud total de 153,7 kilómetros de carreteras, ya que en la mayor parte de las vías secundarias de la región ya se circula a 90 kilómetros por hora, debido a sus características y al tamaño de los arcenes.

En concreto los nuevos límites de velocidad se aplicarán en los siguientes tramos:

EX-100, de Cáceres a Badajoz, Punto Kilométrico (PK): del 2 al 80 +350.

EX-107, de Badajoz a Frontera Portuguesa por Villanueva del Fresno, PK del 2,1 al 45,2.

EX-206, de Cáceres a Villanueva de la Serena, PK del 74,5 al  94 +350.

EX-207, de Cáceres a Portugal por Alcántara, PK del 0 al 5.

EX-351, de N-430 a Villanueva de la Serena, PK del 1 +250 al 1 +750.

EX-A2-R1, Ramal de la Autovía EX-A2, PK del 0 al 4 +190.

EX-A2-R2, Ramal de la Autovía EX-A2, PK del 0 +170 al 2 +930.

En total se instalarán, antes del 29 de enero, 43 nuevas señales con la inscripción de límite máximo de velocidad en 90 km/h en estos tramos; la limitación es para turismos, motocicletas, camiones y autobuses.

El objetivo de rebajar el límite de la velocidad en las carreteras convencionales es que la normativa de España se homologue con la otros países europeos como Francia, que recientemente la ha reducido a 80 km/h; y se sitúe en sintonía con Bélgica, Croacia, Grecia, Italia o Portugal, que tienen establecido un máximo de 90 km/h en este tipo de vías.

Precisamente las carreteras convencionales, aquellas que cuentan con un carril por sentido de la circulación, son las vías que acumulan más accidentes; la salida de vía es causa del 63% del total de los accidentes con víctimas graves (accidentes mortales más accidentes con heridos graves) registrados en Extremadura hasta finales de septiembre de 2018, último dato publicado por el Observatorio Regional de Seguridad Vial.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.