4 de Octubre. 09:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura participa en la definición de una estrategia común de desarrollo transfronterizo ante el reto demográfico

23 de Enero | 16:37
Redacción
Extremadura participa en la definición de una estrategia común de desarrollo transfronterizo ante el reto demográfico
El secretario general de Presidencia de la Junta de Extremadura, Fernando Blanco, y la directora general de Acción Exterior, Rosa Balas, han representado a Extremadura esta mañana en Cáceres en la reunión del grupo de trabajo España – Portugal, que ha analizado las acciones necesarias para definir una estrategia común sobre el desarrollo transfronterizo y en el que han participado representantes de Comunidades Autónomas y de regiones fronterizas de España y Portugal.

El grupo de trabajo ha estado presidido por el secretario de Estado de Política Territorial del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, Ignacio Sánchez Amor, y el director del Comisionado del Gobierno para el reto demográfico, Ignacio de Molina.

Desde Extremadura se han destacado como temas prioritarios en este ámbito los proyectos de conexión autonómica de la autovía EX -A1 con Portugal; la continuación de la autovía de Moraleja hasta Castelo Branco (A -23); la recuperación del puente internacional sobre el río Sever, en Cedillo; el impulso a la gestión y planificación conjunta de los sistemas logísticos de Elvas, Campomayor, Badajoz; y la recuperación del antiguo puente de Ayuda.

En su intervención Rosa Balas ha subrayado la necesidad de apostar por desarrollar proyectos conjuntos además de con la Eurorregión con el resto de territorios transfronterizos que favorezcan el impulso de la innovación, la economía verde y circular o la sostenibilidad que permitan atraer, retener y retornar población, además de poder participar conjuntamente en proyectos o programas europeos.

La responsable de Acción Exterior ha destacado que con este grupo de trabajo se pasa del trabajo estricto desarrollado a través de una Eurorregión a un paso superior, trabajar conjuntamente en toda La Raya, ya que “esto permitirá que uno de los objetivos marcados por el grupo de trabajo, conseguir que la UE considere a la frontera de España – Portugal una zona especial en relación con los retos demográficos y que esta se vea reflejada en la Futura Política de Cohesión que se está negociando en la UE".

Balas considera que esta nueva cooperación permitirá conjuntamente posicionar esa necesidad en el debate europeo.

Este grupo de trabajo tiene por misión elaborar una estrategia común ante los desafíos demográficos a los que se enfrentan estos territorios, pero incluyendo también la perspectiva del desarrollo transfronterizo. A finales del mes de abril deberá presentar una serie de propuestas de políticas y estrategias territoriales que respondan a problemas específicos de las regiones identificadas como más vulnerables.

En la reunión de hoy se han analizado los proyectos trasfronterizos que mejor pueden contribuir a revertir este escenario y los siguientes pasos a seguir en la definición de esta estrategia.

El grupo de trabajo, cuya formación se decidió en la cumbre Hispano – Lusa celebrada el pasado 21 de noviembre en Valladolid, reúne a territorios de frontera, en los que la dispersión poblacional, el despoblamiento y el envejecimiento se ha producido de forma más acusada.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.