4 de Octubre. 09:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Irene de Miguel: Con nuestra Ley de Compra Pública Alimentaria, que rechazaron PSOE y PP, se hubiesen mejorado los precios en el sector primario

23 de Enero | 16:44
Redacción
La candidata de Podemos a la Presidencia de la Junta, Irene de Miguel, ha asegurado que la Ley de Compra Pública Alimentaria, presentada la semana pasada en la Asamblea, habría contribuido a garantiza precios justos para el sector primario y la rentabilidad de las explotaciones agroganaderas
De Miguel se ha mostrado muy satisfecha porque ayer Unidos Podemos consiguió que la subida del SMI a 900 euros no afectara negativamente a los jornaleros y jornaleras 

Podemos Extremadura ha secundado este miércoles la protesta de los profesionales del sector primario convocada en Don Benito con motivo de la inauguración de Agroexpo en la que han exigido precios dignos. La candidata de la formación a la Presidencia de la Junta, Irene de Miguel, ha asegurado que Podemos está trabajando para garantizar la rentabilidad de las explotaciones agrarias, “y muestra de ello es que la semana pasada, mientras PSOE y PP luchaban por ver quién era más anticatalanista, Podemos defendió en la Asamblea una Ley que pretendía mejorar los precios para el sector primario”. 

La candidata se ha referido así a la Ley de Compra Pública Alimentaria, que no solo perseguía mejorar los menús que se ofrecen en comedores, residencias y hospitales, “sino también mejorar la rentabilidad de las explotaciones, facilitar el relevo generacional y poner en marcha nuevos proyectos en el sector agroalimentario regional”. 

Además, De Miguel ha instado al gobierno central y al gobierno regional a que trabajen para garantizar precios dignos en el campo, evitando por ejemplo la venta a pérdida y los monopolios, “porque el ministro va a venir hoy a Extremadura a hablar de regadíos pero el problema que tenemos  es que nadie se va plantear poner un regadío cuando los precios son indignos y no garantizan ninguna rentabilidad”. 

Por otro lado, la candidata se ha mostrado muy satisfecha porque Unidos Podemos consiguió ayer en el Congreso de los Diputados que la subida del SMI a 900 euros no afectara de forma negativa a los trabajadores del campo. En declaraciones a los medios de comunicación ha asegurado que a los jornaleros “se les planteaba una subida del 22 por ciento de sus cuotas sociales, que tienen que pagar ellos cuando no están trabajando de manera activa”. “Hemos conseguido -ha añadido– que la subida del SMI, que es una conquista social, no afecte a los jornaleros y jornaleras, y por lo tanto, que no deje a nadie atrás”.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.