19 de Agosto. 01:21 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Podemos lamenta que PSOE, PP y Cs se opongan a que sea el Estado quien asuma el coste de la Obligación del Servicio Público del tren

7 de Febrero | 13:06
Redacción
Podemos lamenta que PSOE, PP y Cs se opongan a que sea el Estado quien asuma el coste de la Obligación del Servicio Público del tren
La diputada Jara Romero ha asegurado que “los extremeños y extremeñas llevamos pagados más de 16 millones de euros por una infraestructuras ferroviarias del siglo XIX” 

Romero ha propuesto que además de que el Estado asuma ese coste, se plantee una reducción de las tarifas “hasta contar con unos servicios análogos a los del resto del país” 

Podemos Extremadura lamenta que PSOE, PP y Cs hayan rechazado hoy que la Obligación de Servicio Público del sistema ferroviario sea asumida por el Estado. En el pleno celebrado en la Asamblea, la diputada Jara Romero ha asegurado que “los extremeños y extremeñas llevamos pagados más de 16 millones de euros por unas infraestructuras ferroviarias del siglo XIX, con incidencias continuas, que dejan tirados a nuestros vecinos en mitad de la nada, con trenes que se quedan sin combustible, sin frenos o sin conductor”. 

Romero ha hecho alusión a la última incidencia registrada, que se produjo precisamente durante el pasado miércoles, cuando el Talgo se estropeó justo al salir de Madrid. “Este Talgo -ha dicho- que no se estropeaba, el que llevaba dos máquinas pero resulta que una de ellas se ha quedado inutilizada después de arrollar a un rebaño de ovejas”. “No hay derecho, señorías”. 

La secretaria primera de la Mesa de la Asamblea ha explicado durante su exposición en el pleno que Extremadura declaró en 2014 la Obligación de Servicio Público para alguno de los tramos ferroviarios de nuestra región, y suscribió un contrato con Renfe para financiar esas obligaciones por valor de 4,1 millones de euros anuales. Un contrato que no se ha renegociado, “a pesar de que en ningún caso han mostrado la calidad a la que se hace mención en ese contrato suscrito con Renfe”. 

Romero ha añadido que no sólo no se ha renegociado ese contrato sino que tampoco se ha evaluado el impacto de las pésimas infraestructuras en el volumen de pasajeros “porque si coger un tren extremeño es un deporte de riesgo, evidentemente muchas personas decidirán utilizar otro medio de transporte, por lo que parte del déficit de esos servicios, en los que se basa la obligación del servicio público, están directamente ligados por las pésimas condiciones prestadas por ADIF”. 

La diputada de Podemos ha insistido en que debe ser el Estado quien asuma el coste de la Obligación de Servicio Público. “Proponemos que mientras no haya una solución para nuestros trenes -ha dicho- se negocie, por escrito, un nuevo contrato de Servicio Público para la prestación de los servicios ferroviarios por parte de Renfe, cuya financiación sea asumida por el Estado, en términos radicalmente opuestos a los anunciados hasta el momento, planteándose la reducción de las tarifas hasta contar con unos servicios análogos al resto de nuestro país”.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.