18 de Agosto. 23:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Los hospitales del Área de Mérida implantan los chalecos “Stop interrupciones” para evitar incidencias en la dispensación de fármacos

12 de Marzo | 14:04
Redacción
Los hospitales del Área de Mérida implantan los chalecos “Stop interrupciones” para evitar incidencias en la dispensación de fármacos
Los dos hospitales del Área de Salud de Mérida, el Tierra de Barros de Almendralejo y el centro hospitalario de la capital extremeña, han implantado recientemente el uso de unos chalecos denominados “Stop interrupciones” para los profesionales de Enfermería que se ocupan de la preparación y dispensación de fármacos, con el objetivo de reducir las incidencias y efectos adversos en la administración de medicamentos.

La mayoría de las notificaciones de incidencias y efectos adversos en la Sanidad en todo el mundo tienen su origen en la preparación o dispensación de fármacos, y concretamente en el Área de Mérida, tras un análisis pormenorizado de las incidencias registradas, se llegó a la conclusión de que muchos de los errores contabilizados se podrían evitar si los profesionales de enfermería no vieran alterada su rutina mientras se ocupan de la administración de medicamentos.

Las interrupciones generalmente provienen tanto de otros profesionales que demandan alguna indicación, como de familiares que solicitan información o material o los propios pacientes a través del timbre de las habitaciones.

Para evitarlo, la Gerencia del Área ha decidido que los enfermeros y enfermeras encargados de la preparación y administración de la medicación en ambos hospitales realicen esa tarea provistos de un chaleco distintivo en el que puede leerse: “Por seguridad no interrumpa, preparando y administrando medicación”.

Los centros hospitalarios de Mérida y Almendralejo son los únicos de la región que han implantado hasta ahora esta medida, que ya se ha adoptado con buenos resultados en hospitales de otras comunidades autónomas.

Los responsables del Área de Salud de Mérida confían en que esta sencilla decisión ayude a mejorar la correcta preparación y administración de los medicamentos y por tanto a aumentar la seguridad de los pacientes durante su ingreso.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.