Los billetes comprados en el propio autobús en Cáceres son más baratos que los de Badajoz. 1,10 euros y 1,20 euros respectivamente
En el caso del precio por trayecto utilizando el bonobús, Badajoz resulta más barato que Cáceres. 0,65 euros frente a 0,80 euros
El ahorro entre pagar el trayecto con uno u otro método oscila entre los 0,65 y los 0,80 euros por viaje
La movilidad es una cuestión clave en todas las ciudades en
España. Ayuntamientos y asociaciones intentan incrementar el número de pasajeros que utilizan el transporte público. La página de
descuentos y códigos promocionales Cuponation ha analizado el precio de un
billete sencillo, con y sin abono transporte, en las principales ciudades de España.
El estudio refleja que a la hora de utilizar el autobús como medio de transporte urbano, puede llegar a ser mucho más barato pagar con la tarjeta recargable que con billetes individuales. Utilizar este pago por contacto puede generar un ahorro de entre 0,15 y 1,32 euros por cada ticket las diferentes ciudades, y en el caso de Extremadura, esta cifra oscila entre los 0,30 y los 0,55 euros.
La ciudad extremeña con los billetes más caros dentro de las tarifas ordinarias es Badajoz, con un precio de 1,20 euros por trayecto. En el caso de Cáceres, esta cifra se sitúa en los 1,10 euros por persona y viaje. Cuando los usuarios pagan a través del bonobús, el transporte urbano más caro es el de Cáceres, a 0,80 euros cada viaje y, la más barata Badajoz, con un precio de 0,65 euros por trayecto.
En Extremadura, pagar con la tarjeta del abono transporte puede generar un ahorro de entre el 27,27% y el 45,83% con respecto al precio original de un billete. El mayor ahorro, de la comunidad y se produce en Badajoz y el menor en Cáceres. En el resto del país, el precio medio de un billete sencillo tiene un coste de 1,20 euros por persona y trayecto.
En el caso de utilizar una tarjeta o un bono de varios viajes para pagar, el coste desciende hasta los 0,75 euros de media. Esto permite ahorrar cerca de un 38% en el transporte público si se paga mediante los bonos de transporte habilitados por los ayuntamientos. Los mayores ahorros se producen en Burgos (60,83%), Vitoria (57,14%), Zaragoza (54,81%) y Toledo (54,29%), donde los billetes con tarjeta de transporte cuestan menos de la mitad que sin ella.