23 de Agosto. 04:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
DIPUTACIóN DE CáCERES

Más de 2.400 kilómetros de senderos de la provincia, a revisión y mejora

21 de Junio | 13:48
Redacción
Más de 2.400 kilómetros de senderos de la provincia, a revisión y mejora
La Diputación de Cáceres trabaja para “hacer una radiografía” de rutas turísticas existentes en diez comarcas, estudiar otros nuevos senderos y su incorporación a la Red de Senderos de Extremadura
La puesta en valor de los senderos que discurren por el medio rural y natural ha sido una de las actuaciones más demandadas por lo catorce territorios incluidos en el programa Diputación Desarrolla. Por ello, la Diputación de Cáceres se ha propuesto realizar una radiografía de los senderos existentes en diez territorios de la provincia, así como la intervención en ellos teniendo en cuenta el Manual de Producto de Senderos Turísticos de Extremadura y los criterios de calidad fijados por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).

Una actuación que se llevará a cabo en caminos de Trasierra-Tierras de Granadilla, Tajo-Salor-Almonte, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Sierra de Gata, Valle del Alagón, Sierra de Montánchez-Tamuja, Campo Arañuelo, Miajadas-Trujillo y en la Cañada Soriano Occidental.

En total se evaluarán 168 senderos y se estudiará la adecuación de cinco nuevos, sumando alrededor de 2.400 kilómetros. Todo ello con un presupuesto de 114.346 euros.

Los trabajos consistirán en realizar un inventario de los senderos, plantear propuestas de intervención para la adecuación y mejora, programa de mantenimiento, evaluación del sendero en cuestión según el Manual de Producto, desarrollo de proyectos técnicos de homologación de los senderos según FEDME y la propuesta de nuevos senderos (diseño del trazado, identificación de recursos e hitos, señalización e interpretación, infraestructuras y equipamiento a lo largo del recorrido, etcétera).

Entre los nuevos senderos que se estudian están el nuevo sendero de Trasierra-Tierras de Grandilla que conecte la red de senderos comarcal con la Vía Verde Béjar-Plasencia (20 km. aprox.); un sendero experiencial en Las Hurdes, basado en la figura de Alfonso XIII (20 km. aprox.); en el Valle del Ambroz, un nuevo sendero temático que conecte la red de senderos comarcal con la Vía Verde Béjar-Plasencia, además de un sendero experiencial temático (20 km. aprox.) y en Sierra de Montánchez-Tamuja, un nuevo sendero temático que conecte la red de senderos comarcal con la Ruta de la Plata (20 km. aprox.).



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.