18 de Agosto. 23:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Unidas Por Extremadura asegura que el mercado laboral extremeño está “en una situación de estancamiento”

2 de Julio | 13:10
Redacción
Unidas Por Extremadura asegura que el mercado laboral extremeño está “en una situación de estancamiento”
El diputado Joaquín Macías ha asegurado que el mercado laboral extremeño sigue siendo precario, temporal y muy inestable. Además, ha llamado la atención sobre el desempleo femenino, “que alcanza al 63,17 por ciento” 
Unidas Por Extremadura afirma, después de conocer los datos del paro del mes de junio, que el mercado laboral extremeño está “en una situación de estancamiento”. El diputado Joaquín Macías ha asegurado que la precariedad, la temporalidad y la inestabilidad siguen siendo sus características principales. 

Macías ha llamado la atención, una vez más, sobre el paro femenino, “que alcanza al 63,17 por ciento de las mujeres”. “El paro -ha dicho- sigue teniendo rostro femenino”. Por ello, ha exigido al nuevo gobierno de Vara que ponga en marcha, de manera urgente, medidas efectivas para combatir esta situación, “ya que aplicar políticas de igualdad no significa solo crear consejerías de Igualdad o tener un gobierno con mayoría femenina”. 

El diputado de Unidas por Extremadura también ha afirmado que, aunque ha disminuido el paro en nuestra región, el 96,88 por ciento de los contratos que se han suscritos han sido temporales. “Se han firmado -ha asegurado- 326.827 contratos en los seis primeros meses del año, mientras que la afiliación a la Seguridad Social sólo ha aumentado en 12.300 personas, lo que nos indica que nuestro mercado laboral es totalmente precario, temporal y muy inestable”. Macías también ha apuntado que la precariedad y la temporalidad están también afectando a la contratación indefinida, “ya que el 37 por ciento de los contratos indefinidos son a tiempo parcial”. 

Ante esta situación, el diputado considera que las políticas de empleo que está desarrollando el presidente Vara no funcionan, “y lo peor es que acaba de conformar al nuevo gobierno y ha mantenido a la titular de Empleo, a pesar de ser una de las regiones en la que se crea muy poco empleo, y el que se crea es precario y temporal”, ha aseverado. 

Por ello, ha instado a que comience a impulsar políticas que favorezcan a las pequeñas y medianas empresas, que son el verdadero tejido productivo de esta región y las que realmente crean empleo estable y de calidad, y a las cooperativas, “en vez de apostar por los grandes inversores que, desgraciadamente, nunca terminan de llegar”. También ha abogado por un cambio del modelo productivo “para buscar nuevos nichos de empleo estable y de calidad asociados a la transición energética y ecológica”. 

Macías también ha querido aclarar que la subida del SMI no ha provocado, tal y como vaticinaba el Banco de España y las organizaciones empresariales, un colapso del mercado laboral. “Estamos viendo como el incremento del salario mínimo no ha provocado un aumento desmedido del desempleo”. Sin embargo, ha denunciado que esta subida sigue sin aplicarse a los trabajadores del campo en Extremadura ni al sector de la ayuda a domicilio. 

Responsabilidad 

El diputado de Unidas Por Extremadura también se ha referido, a preguntas de los periodistas, sobre la fecha de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Joaquín Macías ha asegurado que “es responsabilidad del Partido Socialista plantear la fecha de la investidura, y cuando la ha fijado para este mes de julio es porque asume la responsabilidad de lo que va a pasar”. 

Macías ha recordado que Unidas Podemos está esperando una propuesta en firme del Partido Socialista, “que todavía no ha llegado”. “No tenemos una propuesta de programa de gobierno y lo único que ha habido hasta ahora son conversaciones”, ha especificado, y ha asegurado que Sánchez está a tiempo aún de rectificar y de plantear una propuesta de programa de izquierda “que permitiría recuperar parte de los derechos sociales que se han perdido”.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.