18 de Agosto. 22:30 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Podemos Extremadura tilda de chapucera la nueva adjudicación del servicio de transporte a ALSA

29 de Agosto | 11:31
Redacción
La formación denuncia que ha disminuido la frecuencia y se ha roto la posibilidad de conectar con rutas nacionales en las recién adjudicadas líneas entre Oliva de la Frontera y Cáceres y entre Higuera de la Serena y Badajoz
Podemos atribuye esta merma del servicio a que la Junta sigue primando las adjudicaciones a la baja, a pesar de que la Ley de Contratación Pública permite incluir otros criterios en los pliegos  

Podemos Extremadura denuncia nuevamente la situación del transporte extremeño, esta vez debido a la adjudicación del transporte de las líneas “Oliva de la Frontera-Cáceres” e “Higuera de la Serena-Badajoz”, otorgadas recientemente a la empresa ALSA, que ha supuesto la disminución en la frecuencia de los autobuses y, además, ha roto con las posibilidades de conexión que ofrecía la anterior compañía con rutas nacionales. 

La formación considera que la adjudicación de estas dos líneas, que afectan a decenas de municipios de la región, se ha realizado de nuevo “de manera chapucera”, ya que se han establecido unos mínimos de frecuencia que son, a todas luces, insuficientes para cubrir las necesidades de comunicación de los extremeños y extremeñas. Además, alerta de que, a pesar de esta situación, ALSA cobrará por la prestación de este servicio casi un millón de euros, “independientemente del número de usuarios que utilicen estas líneas”. 

Podemos Extremadura lamenta que en nuestra región únicamente sigan primando los criterios económicos en las adjudicaciones, ya que al final la ciudadanía es la que termina pagando las bajas en estos procesos, como está ocurriendo, por ejemplo, con las ambulancias. “Al final, estas bajas la pagan los extremeños y las extremeñas, que sufren las consecuencias de estos procesos chapuceros que terminan mermando la calidad de los servicios públicos en Extremadura”.  

Debido a ello, la formación pide voluntad política para cambiar la forma en la que se producen las adjudicaciones porque “las actuales leyes de contratación pública ya permiten incluir otros tipos de criterios que van más allá de las bajas en el precio de la adjudicación”. “Estas bajas -continúa- acaban traduciéndose en menos trabajadores, menos vehículos y una merma, en definitiva, en la calidad del servicio”. 

Por último, Podemos exige a la Junta de Extremadura una solución, que al entender del partido pasa por reclamar a la empresa adjudicataria el aumento de frecuencia de los autobuses para garantizar unas comunicaciones suficientes y adecuadas. Además, “como parche a la situación generada por la propia administración, se propone también que se usen líneas de ruta nacional que pasen por la región, y que puedan ser utilizadas también para comunicar nuestros pueblos y ciudades”. 

Podemos Extremadura llevará este problema a la Asamblea de Extremadura en el arranque del nuevo curso político para pedir explicaciones tanto sobre la forma en la que se ha realizado la adjudicación como en el seguimiento que se está haciendo del servicio y cómo piensa el gobierno de Fernández Vara dar respuesta a las quejas de los usuarios.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.