18 de Agosto. 23:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura es la región con la temporalidad en la contratación más alta a nivel nacional

4 de Septiembre | 10:59
Redacción
El 97% de los contratos que se firmaron durante todo el mes de agosto fueron de carácter temporal

Extremadura se coloca a la cabeza en temporalidad durante el mes de agosto. “El 97,2% de los casi 57.500 contratos que se firmaron el pasado mes fueron contratos de carácter temporal, lo que demuestra que en Extremadura se sigue utilizando la contratación temporal de manera excesiva”, denuncia Javier Monserrat, coordinador de USO-Extremadura.

El mes de agosto ha dejado en Extremadura 1.420 parados más, con lo que el número de parados registrados alcanza los 93.379. “El desempleo ha tenido una mayor incidencia en Badajoz, provincia a la que pertenecen el 73% de las personas que han perdido su empleo en agosto”, detalla Monserrat.

Servicios y Construcción han sido los sectores en los que más ha crecido el paro, “lo que evidencia la necesidad de apostar por un tejido industrial en Extremadura para que no basemos la creación de empleo en estos dos sectores, marcados por la inestabilidad”, reivindica el coordinador de USO-Extremadura.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.