23 de Agosto. 04:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Un seminario analiza el impacto de la Orden de Malta en la conformación geopolítica de la Europa actual

2 de Octubre | 13:38
Redacción
Una treintena de estudiantes de varias provincias españolas y de Portugal se han inscrito en el coloquio-seminario de investigación ‘Carlos V y la Orden de Malta’ que se celebrará los días 3 y 4 de octubre en el Real Monasterio de Yuste. En cuanto a los alumnos, el 90 por ciento tienen estudios superiores, siendo la mayoría historiadores del arte, abogados, formadores y economistas.

El curso, enmarcado en el programa Campus Yuste de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, está dirigido por Javier Alvarado Planas, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y por Jaime de Salazar y Acha, académico de número de la Real Academia de la Historia.

La Orden de San Juan de Jerusalén u Orden de Malta, jugó un papel clave en la conformación geopolítica de la Europa de nuestros días y en las relaciones internacionales y merece la pena estudiar las singularidades de esta Orden durante la época de Carlos V.

También se analizarán los grandes maestres españoles de la Orden en ese periodo, el papel de Malta en la política exterior y militar del emperador en el mediterráneo, el rito de infeudación anual de entrega del halcón maltés exigido por Carlos V, el ceremonial de investidura para ingresar en la Orden, la iconografía de los caballeros de Malta en la época de Carlos V, la relación entre Imperio, Papado y Malta y la vocación europeísta y pensamiento político y religioso de Carlos V.

Todos estos temas serán tratados por expertos y profesores de diversas universidades españolas, como Francisco Javier Pizarro, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Extremadura; Concepción Gómez Roán, profesora titular de Historia del Derecho y de las Instituciones de la UNED; Carlos Nieto Sánchez, profesor asociados de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid y María Bonet Donato, profesora titular de Historia Medieval de la Universitat Rovira i Vigili, entre otras personas.

El curso cuenta con la colaboración de Patrimonio Nacional y la Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.