20 de Agosto. 04:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Agricultura, Ganadería y Toros

Un total de 1.412 jóvenes se incorporan a la actividad agraria en los últimos 3 años en Extremadura con ayudas de la Junta

20 de Febrero | 16:51
Redacción
Un total de 1.412 jóvenes se incorporan a la actividad agraria en los últimos 3 años en Extremadura con ayudas de la Junta
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural Población y Territorio ha facilitado la incorporación de un total de 1.412 jóvenes a la actividad agraria en los últimos 3 años destinando, alrededor de 54 millones de euros desde 2017, en las convocatorias cuyo  récord de solicitudes aprobadas se ha fijado en 2019.

Así se desprende de los datos analizados por la Dirección General de la PAC, que desglosados en anualidades dan como resultado la creación de 709 nuevas empresas de jóvenes agricultores en 2017, con una dotación de 24 millones; y la instalación de 713 profesionales del campo en 2019 y casi 30 millones de financiación.

La última convocatoria fue la que más número de solicitudes recibió y más  financiación se ha destinado.

PRÓXIMA CONVOCATORIA

La Junta prevé abrir la próxima convocatoria, este año con un montante de entre 20 y 25 millones de euros, de acuerdo a la nueva planificación de fondos del Programa de Desarrollo Rural 2021-2027.

El Gobierno regional recuerda que un agricultor puede darse de alta como tal presentando la solicitud única, con lo que se inscribe en el Registro de Explotaciones y que para poder beneficiarse de las ayudas a primera instalación debe cumplir una serie de requisitos.

Estos son: no haber sido titular de una explotación agraria inscrita por primera vez en el registro de explotaciones agrarias con anterioridad a los veinticuatro meses previos a la presentación de la solicitud; tener entre 18 y 40 años; encontrarse al corriente de las obligaciones con la Hacienda Estatal y Autonómica y la Seguridad Social; y contar con la capacidad y las competencias profesionales o académicas adecuadas en el momento de la solicitud, como es el curso de incorporación a la empresa agraria o Formación Profesional II Rama Agraria o superior.

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio mantiene el compromiso en potenciar el relevo generacional, incrementando la dotación destinada a las ayudas de nueva incorporación, así como facilitando y agilizando, en forma y tiempo, la resolución de solicitudes.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.