18 de Agosto. 23:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Diputación Provincial de Badajoz, ejemplo de organización saludable para 2021

23 de Marzo | 17:44
Redacción
La Diputación Provincial de Badajoz, ejemplo de organización saludable para 2021
El Área de Recursos Humanos y Régimen Interior de la Diputación de Badajoz, a través del Servicio de Prevención de Riesgos y Salud Laboral, en colaboración con la Mutua FREMAP, acomete este año la implementación de un Plan de Acción para convertir la institución provincial en emblema de organización saludable y socialmente responsable. 

   Con este proyecto se pretende no solo divulgar y difundir eficazmente la información preventiva para disminuir la accidentabilidad y mejorar el absentismo, sino sobre todo favorecer la salud integral de las personas de la Institución, su seguridad y su bienestar.

   El programa en desarrollo conlleva un impacto directo en la consecución de varios de los objetivos incluidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas: Salud y bienestar, Trabajo decente y crecimiento económico y Alianzas para lograr objetivos. 

   El cronograma de actuaciones preventivas para la salud abarca todo 2021 e incluye cursos virtuales de capacitación técnica, campañas de promoción de la salud y acciones de sensibilización a desarrollar con la colaboración de FREMAP.

   Las jornadas-charlas de capacitación técnica estarán dirigidas a los especialistas del Servicio de Prevención y Salud Laboral de la Diputación de Badajoz, responsables técnicos, directivos y mandos intermedios. Se proporcionará especialización, reciclaje y actualización técnica de alto nivel, como herramientas prácticas que permitan abordar los riesgos desde una perspectiva holística y aplicada. Dadas las circunstancias sanitarias estas acciones se impartirán de manera virtual, bien en formato de seminario con especialistas de las distintas materias a nivel nacional o bien a través de cursos de enseñanza realizados por FREMAP. 

   Con las campañas de material divulgativo se pone a disposición de la institución un amplio abanico de contenidos en diferentes formatos (cartelería, dípticos, trípticos, vídeos, etc.) con objeto de difundir información directa y sensibilizar al personal provincial sobre temáticas concretas. Mensualmente se ofrecen píldoras divulgativas, en formato documento, con la información correspondiente al contenido de la misma.

   Además, tendrán lugar charlas de sensibilización y divulgación dirigidas a colectivos concretos de trabajadores/as de especial riesgo y/o accidentabilidad, en las condiciones de realización que vaya determinando la situación de pandemia en la que nos encontramos.

   Los primeros seminarios virtuales ya impartidos se han dedicado a mostrar el uso correcto de las pantallas de visualización de datos para prevenir los trastornos musculoesqueléticos y los beneficios de la actividad física en la salud. 

   La próxima píldora se pondrá a disposición del personal en estos días y reviste especial interés porque se centra en la actuación frente a la COVID-19. 

   En el mes de abril los temas abordados serán el bienestar psicoemocional (día 7), la alimentación y la nutrición (día 21) y la adaptación al cambio para afrontar la adversidad (día 28). 


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.