El Área de Infraestructuras Territoriales Inteligentes y Movilidad de la Diputación Provincial de Cáceres ha sacado a licitación una nueva obra de rehabilitación en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres, con la que se pretende mejorar la cubierta y la fachada principal del monasterio, y para la que se parte de un precio de licitación de 270.000 euros.
Según ha explicado el diputado del Área, L. Fernando García Nicolás, “lo que se pretende es poner en valor la fachada principal del auditorio y de la zona de cubierta plana sobre la misma que, debido a los agentes externos, se encuentran dañadas y deterioradas”
Las actuaciones que se llevarán a cabo consisten en la limpieza generalizada de todos los paramentos horizontales y verticales, la suciedad procedente de los nidos de cigüeñas, vegetación, musgos y líquenes, entre otras. Asimismo, se procederá a la restauración e impermeabilización de la cubierta plana y de sus encuentros con los muros verticales.
Del mismo modo, se llevarán a cabo trabajos para la consolidación y restauración de los elementos decorativos de la fachada y la cubierta, así como se abrirán catas para investigar sistema de construcción de la cubierta y de las bóvedas, y para investigar también la probable existencia de unas escaleras que accedían a la cubierta plana. Las ofertas para concurrir a la licitación de la obra finalizarán el próximo 28 de agosto.
El proyecto ha sido redactado por la arquitecta María Matas López, gran conocedora del edificio y ha requerido un profundo análisis tanto visual, como estructural, como histórico para llegar a la solución óptima que permitirá devolver esta fachada a su máximo esplendor.
Otras actuaciones en el complejo Cultural San Francisco
Fernando García Nicolás ha destacado “el interés en la conservación que ha mostrado la Diputación con el inmueble del Complejo Cultural San Francisco sobre el que en los útlimos seis años se han proyectado obras por un montante de casi 1,5 millones de euros” y ha apuntado actuaciones como la restauración de la arquería del atrio, la renovación de la Sala Malinche, diversas reparaciones estructurales o la completa renovación de las instalaciones de climatización.
Además, se ha elaborado un estudio estructural y un levantamiento topográfico de todo el bien de interés cultural y “en próximas fechas, -ha anunciado- estará finalizado un estudio integral de accesibilidad de todo el complejo donde se determinarán soluciones innovadoras para poner aún más en valor este complejo que es el inmueble de la Diputación Provincial que mayor utilización tiene a lo largo de todo el año”
Historia del Edifico
El Auditorio del Complejo Cultural San Francisco –propiedad de la Diputación Provincial de Cáceres- forma parte del conjunto del Monasterio de San Francisco el Real que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1949 cuando al declararse Conjunto Histórico la “parte antigua” fueron agregados a la delimitación el Palacio de Abrantes, la Casa de los Trucos, la Casa Plaza de la Concepción, la Casa de la Roca, el colegio viejo de San Pedro, la iglesia de Santiago, el convento de San Francisco, la ermita del Espíritu Santo y el Santuario de la Virgen de la Montaña.
El Auditorio actual corresponde a la original iglesia del monasterio. Se sitúa en la zona norte del complejo y su fachada principal se sitúa al oeste, abriendo su monumentalidad hacia el que fue el atrio de acceso a la iglesia y al monasterio. El uso inicial del edificio fue el de monasterio, construido por la orden franciscana. Más tarde, el complejo pasaría a tener la función de colegio de Teología Escolástica, comedor provincial, casa de la misericordia, refugio de pobres y hospicio de niños.
En el año 1949, el edificio es considerado Monumento Histórico-Artístico y se convierte en el hogar para los niños acogidos a la Beneficencia Provincial hasta que en el año 1980 es declarado Complejo Cultural San Francisco.
El edificio comparte la actividad de Edificio Cultural con el de Conservatorio de Música y Danza de la ciudad de Cáceres.