18 de Agosto. 23:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
EN EL MARCO EDUSI PLASENCIA Y ENTORNO

La Diputación de Cáceres prepara la instalación de puntos de recarga en once entidades locales

4 de Octubre | 11:17
Redacción
La Diputación de Cáceres prepara la instalación de puntos de recarga en once entidades locales

Los fondos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado "Plasencia y entorno" permitirá a la Diputación de Cáceres implantar puntos de recarga de vehículos en nueve municipios y dos entidades locales menores del entorno de la ciudad placentina. Estos son: Aldehuela del Jerte, Cabezabellosa, Carcaboso, Casas del Castañar, Gargüera de la Vera, Holguera, Oliva de Plasencia, Pradochano, Riolobos, San Gil y Valdeobispo.


Este actuación, que contempla un presupuesto total de 222.493 euros, se enmarca dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, desarrollado en la EDUSI Plasencia y Entorno, y está cofinanciada con fondos europeos FEDER (80%) y la Diputación Provincial (20%).

Así, la plataforma de Contratación del Estado ha publicado ya el proyecto y fijado el 20 de octubre como fecha para que los interesados puedan presentar sus ofertas.

Este proyecto, ha explicado el diputado de Infraestructuras Territoriales Inteligentes y Movilidad, Luis Fernando García Nicolás, "incide en la apuesta decidida por parte de la institución provincial por el fomento de la movilidad sostenible, entendiendo que los sistemas de transporte son un componente fundamental de la economía, facilitando las interacciones humanas a través del espacio y acercando los servicios a la población, lo que, sin duda, se traduce en una mayor cohesión territorial".

En este sentido, los objetivos de estas nuevas instalaciones de puntos de recarga son la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el impulso del uso de vehículos eléctricos o la mejora de la calidad de vida de la población a través de la sostenibilidad de la movilidad urbana.

Las instalaciones consistirán en una estación de recarga de doble toma de 22Kw cada una, además, de la reglamentaria señalización horizontal y vertical para facilitar la identificación de las plazas, de modo que el estacionamiento sea exclusivo para vehículos eléctricos. Habrá señales que indicarán los tiempos de recarga, ya que estarán limitados para permitir una adecuada rotación del uso de las estaciones. Una de las plazas de cada punto, además, será accesible para personas con movilidad reducida.

Entre los trabajos que se contemplan en el proyecto está el suministro, instalación y puesta en marcha de las estaciones de recarga de doble toma y balanceo de potencia, así como todos los elementos necesarios para su funcionamiento; instalación de marquesina solar de dos plazas; hornacina de fábrica; acometida desde la red de distribución hasta el punto de recarga; proyección y cableado; pintado de señalización; acceso a plataforma con protocolo OCPI y tarjeta móvil 3G; gastos de conexión y gestiones con la compañía eléctrica correspondiente, así como gestiones administrativas para la legalización de la instalación, entre otros. "La idea -ha hecho hincapié el diputado- es entregar la obra a los ayuntamientos con total funcionalidad y en estado de uso".

Por otra parte, García Nicolás ha destacado que en los municipios de Carcaboso, Holguera y Oliva de Plasencia se instalará una marquesina solar de autoconsumo para dos plazas de aparcamiento con una potencia de 5Kw. "Estas marquesinas permiten la recarga de los vehículos captando la energía de la luz solar, lo que da una total autonomía de las cargas de vehículos y además una disminución total de las emisiones de CO2 en la operación de estos puntos", ha concluido García Nicolás.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.