La coordinadora de Podemos Extremadura, Irene de Miguel, ha mostrado este miércoles su satisfacción ante el acuerdo presupuestario alcanzado ayer entre Unidas Podemos y PSOE. En concreto, en materia de vivienda, De Miguel ha asegurado que a partir de ahora “la vivienda comenzará a ser un derecho que las administraciones públicas tienen que proteger y dejará de ser considerada como bien de mercado con el que especular”.
Sin embargo, la líder de Podemos cree que hay que dar un impulso más a la vivienda en Extremadura, y por eso ha anunciado que desde la formación morada han trasladado a sus compañeros de partido la necesidad de que en los próximos Presupuestos Generales del Estado se incluya un aumento importante del parque público de vivienda y ayudas para la rehabilitación de viviendas en el medio rural.
De Miguel ha explicado que estas dos cuestiones son fundamentales para afrontar el problema en materia de vivienda que existe en la región. “Ayer mismo conocíamos los datos del Observatorio de Emancipación que nos dicen que un joven en Extremadura tiene que invertir como mínimo el 50 por ciento de su salario en un alquiler”. También ha asegurado que además se está produciendo una paradoja en nuestra tierra, “y es que hay gente interesada en volver a los pueblos que no encuentra viviendas disponibles porque las casas están cerradas”.
La coordinadora ha añadido que otro de los temas fundamentales que Podemos Extremadura ha trasladado para que se incluyan en los Presupuestos Generales del Estado son las infraestructuras ferroviarias. No solo invirtiendo en la conexión con Madrid, ha explicado la coordinadora, “sino también pedimos que no se cierren líneas, que se reabran frecuencias y trayectos que eran muy importantes para nuestra comunidad y que se reabra la Vía de la Plata”.
“Tanto la mejora en las infraestructuras ferroviarias como las propuestas en materia de vivienda son medidas que ahora mismo están en el tejado del Partido Socialista”, ha asegurado De Miguel. Por ello, ha instado al presidente Vara a que presione a sus compañeros en Madrid para que estas dos cuestiones, que son claves para la región, estén incluidas en el proyecto de Presupuestos Generales de 2022.
Subida pensiones no contributivas
Por otro lado, la líder de Podemos Extremadura ha asegurado que Unidas Podemos ha logrado que se incluya en ese acuerdo presupuestario otras cuestiones que afectarán muy positivamente a la región, como por ejemplo la subida de las pensiones no contributivas, que beneficiará a 12.300 personas en la región. “Estas pensiones, que escasamente rozaban los 400 euros, son en algunos casos el único sustento de muchas familias”.
De Miguel además ha querido señalar que el incremento del SMI favorecerá también a Extremadura, ya que beneficiará a 83.000 extremeños y extremeñas. “Gracias a Unidas Podemos, el salario mínimo ha subido un 30 por ciento en dos años”, ha asegurado.
“Estamos demostrando que existe otra forma de salir de la crisis económica”, ha dicho. Una forma, según la coordinadora general de la formación morada, que no se basa en aplicar recortes a la mayoría social “para mantener los privilegios de una minoría”. “Existe otra manera que es la de invertir, generar oportunidades y atajar las desigualdades que sin Unidas Podemos en el gobierno no se estaría poniendo en marcha”.