18 de Agosto. 23:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
EL CUARTO DEL PAíS

El HUC, primer hospital extremeño en entrar en el registro europeo de cirugía endocrina Eurocrine©

2 de Noviembre | 11:53
Redacción
El HUC, primer hospital extremeño en entrar en el registro europeo de cirugía endocrina Eurocrine©
La Unidad de Cirugía Endocrina del Hospital Universitario de Cáceres ha sido incorporada al registro Eurocrine©. Es el primer centro extremeño y to del el cuarpaís que entra en ese prestigioso registro, una base de datos europea creada en 2014, con más de 120.000 intervenciones registradas de más de 100 centros europeos especializados en cirugía endocrina.

Esa incorporación supone una gran oportunidad para el crecimiento y reconocimiento de la Unidad Quirúrgica del Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres, así como de todas las especialidades (Endocrinología, Radiología, Medicina Nuclear, Anatomía patológica, ORL, etc…) que trabajan conjuntamente en el tratamiento de este tipo de enfermedades y que es un paso más en la excelencia asistencial del Área de Salud.

La Unidad de Cirugía Endocrina del complejo hospitalario de Cáceres, creada hace más de seis años dentro del servicio de Cirugía General y Digestiva del Complejo asistencial de Cáceres, está dirigida actualmente por los doctores Francisco de Santos Iglesias y José Manuel González González.

Desde su creación, la Unidad ha ido creciendo, incorporando técnicas nuevas, protocolos y colaboraciones, hasta alcanzar actualmente un nivel de excelencia que le permite recibir pacientes complejos desde todos los hospitales de la provincia cacereña.

Las patologías endocrinas más frecuentes en el área de salud de Cáceres son las enfermedades tiroideas (bocio y tumores tiroideos) aunque se ve una incidencia elevada de patología de las glándulas paratiroides, que conlleva peligrosos niveles de aumento de calcio en sangre y para los cuales el complejo hospitalario cacereño se ha convertido en referencia de los casos más complicados de la provincia.

Pertenecer a Eurocrine© permite comparar la práctica clínica de la Unidad con los mejores centros europeos, colaborar en estudios nacionales e internacionales y en general mejorar la calidad en el tratamiento quirúrgico a los pacientes con este tipo de patologías.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.