19 de Agosto. 00:13 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
PREVISTAS EN MáS DE 500 MILLONES DE EUROS

El PP registra un centenar de enmiendas a los PGE22 para mejorar las inversionesen Extremadura

9 de Noviembre | 12:36
Redacción
El PP registra un centenar de enmiendas a los PGE22 para mejorar las inversionesen Extremadura
El diputado por Badajoz y portavoz de Presupuestos del Grupo Popular en el Congreso, Víctor Píriz, junto a la concejal del PP en Badajoz María José Solana, ha presentado esta mañana en rueda de prensa las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2022 registradas por el Partido Popular para mejorar las inversiones iniciales previstas para Extremadura y la provincia de Badajoz en más de 500 millones de euros, a través de un centenar de enmiendas.

En esta comparecencia, en la que también han estado presentes los ediles del PP por Badajoz, Blanca Subirán y Eladio Buzo, Píriz ha subrayado que estas enmiendas son “fruto del trabajo de los alcaldes, portavoces y concejales populares en coordinación con los diputados y senadores extremeños del PP,  para pelear por las infraestructuras dignas y modernas para nuestra tierra, para mejorar la calidad de vida en nuestro pueblos y ciudades y para demostrar que el PP sí da la cara por Extremadura, que tiene proyecto para la provincia de Badajoz y para toda la región y para luchar por los intereses de sus familias y empresas”.

Estas enmiendas contemplan contemplan mejorar en las inversiones para las grandes ciudades, en las poblaciones cabeceras de comarca que servirán también para mejorar el desarrollo y la convergencia de las localidades del su entorno, y también para los pequeños municipios.

 Así, ha detallado el diputado pacense, en estas cien enmiendas el PP demuestra su compromiso con la ejecución de las grandes infraestructuras pendientes de ejecutar y finalizar en Extremadura, hay enmiendas para la Alta Velocidad, para las autovías que son vitales para el desarrollo de nuestra región como la Badajoz-Granada, la que va a Huelva o que debería unir lo antes posible Cáceres y Badajoz y la autovía para conectar Extremadura con el levante, “el Partido Popular presenta enmiendas para que se mejore esa cantidad irrisoria que contemplan ahora mismo los PGE para estas vías de comunicación y se las dote decentemente”,

Junto a estas grandes infraestructuras, el PP defiende también las inversiones en los pequeños municipios de la región olvidados en las cuentas de Sánchez y sus socios con el silencio cómplice del PSOE de extremeño de Vara. De forma que los populares han registrado una batería de enmiendas para que Valencia del Mombuey pueda tener una depuradora de aguas residuales; se mejore la iluminación y se rehabiliten nuestros castillos y patrimonio monumental; para el paso a nivel de Llerena, Zafra, Azuaga o Fregenal de la Sierra.

 En este sentido, Víctor Píriz ha indicado que las 100 enmiendas del PP “recorren de norte a sur y de esta a oeste la región, afrontando los principales problemas de esta región y de la provincia”, unas enmiendas a las que se unen 4 disposiciones adicionales al articulado del texto normativo de los PGE22 para recuperar los trayectos y frecuencias de los vuelos y rutas ferroviarias perdidas y se cumplan las Obligaciones de Servicio Público; mejorar el material rodante de la región; recuperar el trayecto en tren Badajoz-Madrid por Valencia de Alcántara; y para mejorar las infraestructuras regionales en su conjunto.

 Por todo, Píriz ha subrayado que “es imposible votar en contra de estas enmiendas si eres extremeño, ya seas del partido que seas, pues son proyectos para Extremadura y la provincia de Badajoz, para mejorar la calidad de vida y el futuro de nuestras empresas, nuestro campo, nuestros jóvenes y nuestras familias”.

 Badajoz capital

En cuanto a las enmiendas registradas específicamente para la ciudad de Badajoz, María José Solana ha señalado que quieren servir de “impulso a los proyectos en marcha y pendientes en la ciudad, con el objetivo principal de crear empleo y riqueza, mejorando unos PGE para 2022 en los que la capital provincial no existe”.

Solana ha añadido a este respecto que la ciudad, pero “sobre todo sus ciudadanos, no se merecen este olvido constante por parte del PSOE, que tanto en las cuentas nacionales como en las regionales para 2022 es un lastre constante para el futuro y la ejecución de las inversiones necesarias para Badajoz y en las que el Gobierno Central y la Junta son competentes”.

Desde el PP de Badajoz capital, en coordinación con los diputados y senadores populares, se demanda vía enmiendas para la ciudad proyecto sin ejecutar de las cuentas anteriores de 2021, como una dotación que sirva realmente para terminar la Ciudad de la Justicia de Badajoz o mejorar la dotación de nuevas unidades de Policía Nacional.

Las enmiendas para Badajoz ciudad, también contemplan que se añadan o mejoren las partidas para el Cerro Gordo; Ricardo Carapeto; las obras en la N-432; que se incluyan partidas para la recuperación patrimonial de la ciudad, que ahora contemplan cero euros; o que el Estado participe en el Consorcio del Casco Antiguo de Badajoz, “que el PSOE se retrate a la hora de votar estas enmiendas o nos digan que papel no tiene Badajoz para ellos en comparación con otras ciudades de las mimas características para los badajocenes no sean tratados en la misma medida”.

 

 


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.