18 de Agosto. 22:30 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Una reflexión sobre la migración a través de la fotografía, el vídeo y la instalación, protagonista de la nueva exposición en la Sala El Brocense

13 de Enero | 17:57
Redacción
Una reflexión sobre la migración a través de la fotografía, el vídeo y la instalación, protagonista de la nueva exposición en la Sala El Brocense
La artista bilbaína Carmen Isasi es la autora de esta muestra que podrá visitarse hasta el próximo 12 de febrero.

El diputado de Cultura y Deportes de la Diputación de Cáceres, Fernando Grande Cano, inaugura este jueves, a las 20:30, la exposición “Deshabitadas”, de Carmen Isasi (Bilbao, 1958) en la Sala de Arte El Brocense de la capital cacereña, una propuesta con la que la artista bilbaína aspira a denunciar, despertar conciencias y sensibilizar a través del trabajo artístico.

A través de la fotografía, el fotograbado, el vídeo y la instalación, la artista aborda el abandono al que se ven sometidas las personas migrantes que escapan de una situación desesperada en sus respectivos países y optan por atravesar el Mediterráneo rumbo a las costas europeas.

Con el agua como hilo conductor, se presentan los objetos protagonistas de este proyecto: prendas de ropa abandonadas, a la deriva, a merced de corrientes y mareas; ropas que remiten y evocan a lo que no se ve, los cuerpos que cubrían, provocando preguntas sobre identidades y paraderos.

 “Deshabitadas” podrá visitarse hasta el 12 de febrero, en la Sala de Arte El Brocense, de martes a sábado de 11 a 14h. y de 18 a 21h.

Carmen Isasi, la artista

Licenciada en Bellas Artes, inicia su actividad artística en su ciudad natal, donde realizó sus primeras exposiciones individuales y colectivas. Desde 1993 reside en Madrid, ciudad a la que se trasladó para cursar el Máster en Estética y Teoría de las Artes en la Universidad Autónoma y participar en los talleres de Arte Actual del Círculo de Bellas Artes, con Chema Cobo y Nancy Spero.

Ha sido distinguida con numerosos premios y becas, como el primer premio recibido en la VIII Bienal Iberoamericana de Obra Gráfica de Cáceres de 2019, y ha participado en muestras y exposiciones individuales y colectivas, nacionales e internacionales.

También ha formado parte de la asociación cultural “Tres en Suma”, que durante una década (2008-2018) desarrolló numerosas actividades culturales en Madrid.

Isasi es una artista multidisciplinar, consecuencia de su permanente investigación y experimentación con distintos conceptos, lenguajes y medios (dibujo, collage, libro de artista, fotograbado, fotografía, vídeo, instalación y realidad virtual).


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.