23 de Agosto. 04:34 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Unidas Por Extremadura lamenta que la licitación del servicio de ambulancias "se haya vuelto a conceder otra vez sin transparencia"

19 de Enero | 16:56
Redacción
  • El diputado Joaquín Macías asegura que la empresa que volverá a gestionar el servicio, Ambucoex, no ha pasado por ningún proceso de adjudicación
  • Macías denuncia que la nueva licitación mantendrá los recortes en las ambulancias de soporte vital básico y vulnerará los derechos laborales de los trabajadores
Unidas Por Extremadura ha denunciado que la nueva licitación del servicio de transporte sanitario terrestre “vuelva a concederse sin transparencia”. Así lo ha asegurado el diputado Joaquín Macías quien ha recordado que este contrato, “que es el más cuantioso de la Junta de Extremadura porque asciende a 207 millones de euros”, está siendo gestionado actualmente “por una empresa que no ha pasado por ningún proceso de adjudicación”. “Estamos hablando -ha dicho- de 50 millones de euros anuales que no se han adjudicado a través de un proceso transparente y riguroso”.

Macías ha asegurado que el año anterior, debido a la retirada de Ambulancias Tenorio, “se entendió que se recurriera a este procedimiento para poder garantizar el servicio”. “Pero ahora, -ha añadido- es impresentable”.

El diputado además ha lamentado que la licitación que ha sacado el Servicio Extremeño de Salud sea exactamente la misma que el año pasado, “porque se mantendrá entonces el recorte en las ambulancias de soporte vital básico que afectan a las zonas rurales”. “Los pacientes de esas zonas no tienen los mismos derechos que los pacientes de las localidades más grandes”.

Por otro lado, el diputado de Unidas Por Extremadura también ha afirmado que la cuantía económica “también es insuficiente” para poder garantizar los derechos laborales de los trabajadores. “Estos trabajadores -ha dicho- hacen sistemáticamente horas extras todos los meses. Deberían trabajar 160 horas y hacen más de 200. Esto no es algo puntual, sino coyuntural”.

Por ello, considera que la nueva licitación debería contar con más dinero para poder contratar a más personal, pero también para poder incluir una subida salarial “ya que los trabajadores tienen el sueldo congelado desde el año 2017”. 

Macías ha recordado que Unidas Por Extremadura lleva años solicitando la internalización del servicio de transporte sanitario, como ya se ha hecho en otras comunidades autónomas donde el PSOE está en el gobierno. “El servicio de las ambulancias en Extremadura debería ser un servicio público porque la privatización de este servicio no ha funcionado”, ha sentenciado.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.