23 de Agosto. 04:37 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Torrejoncillo, Llerena y Salvatierra de los Barros presentan en FITUR su potencial turístico centrado en los oficios artesanos

20 de Enero | 17:13
Redacción
Torrejoncillo, Llerena y Salvatierra de los Barros  presentan en FITUR su potencial turístico centrado en los oficios artesanos
Declarados los tres pueblos Áreas de Interés Artesanal, han presentado un proyecto conjunto para promocionar la artesanía como valor turístico y cultural.

Este jueves los Ayuntamientos de Torrejoncillo, Llerena y Salvatierra de los Barros han presentado de manera conjunta en FITUR “Arte, Tradición y Cultura” #ExtremaduraArtesana, una iniciativa de los tres municipios declarados Áreas de Interés Artesanal por la Junta de Extremadura con la que quieren impulsar a la artesanía como producto turístico y cultural.

En la presentación han participado el alcalde de Torrejoncillo, Ricardo Rodrigo, el alcalde de Salvatierra de Santiago, Francisco José Saavedra y la alcaldesa de Llerena, Juana Moreno  han dado a conocer cómo la historia de las tres localidades y su desarrollo en siglos pasados está ligada al sector artesano y cómo los talleres que aún perviven han sabido reinventarse “con trabajo e innovación”. Cuenta de ello ha dado el alcalde torrejoncillano, quien ha explicado  que los objetos de artesanía que pueden verse en series como “Juego de Tronos” o “La Catedral del Mar” han salido de estos talleres artesanos. 

Los tres regidores han invitado a conocer “nuestros municipios” y los trabajos de alfarería, cerámica, zapatería artesanal y guarnicionería, forja, orfebrería y bordados que pueden encontrarse en todos o en algunos de los municipios.

En ese sentido, la Consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores, que ha acompañado a los alcaldes en esta presentación, ha señalado que “la artesanía de Extremadura constituye  un claro testimonio de raíces, tradiciones, patromonio etnográfico”, “un valor diferencial como destino turístico que nos conecta con las comunidades locales convirtiéndose así en una de nuestras fortalezas para los turistas postpandemia”. Asimismo ha puesto en valor  la voluntad de los alcaldes y las tres localidades de unir sus esfuerzos, a pesar de no ser territorios cercanos, para poner en valor la artesanía como producto turístico”.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.