La Comisión Ejecutiva del PSOE Provincia de Cáceres ha celebrado este lunes su reunión ordinaria mensual, que en esta ocasión ha sido de manera telemática
El secretario general del PSOE Provincia de Cáceres, Miguel Á. Morales, ha sido muy claro con respecto a una oposición que, cada día, busca “el tuit fácil, el regodearse en miserias que no existen y en contradecirse a sí misma en relación con los mismos hechos. Que el PP de Madrid diga que los Fondos Europeos privilegian a Extremadura y que el PP de Extremadura diga que los Fondos Europeos olvidan a Extremadura, habla a las claras de un partido que convive con el negacionismo más destructivo y que, una vez más, los coloca de espaldas a la ciudadanía.”
“El PP no trabaja por el bien de nuestra tierra sino para desgastar al gobierno. Esa actitud, políticamente pobre y humanamente mezquina, los retrata día sí y día también. Desde el PSOE les pedimos ideas, diálogo y altura, algo que deberían ofrecer como principal partido de la oposición”, apuntó Morales.
Apoyo a la nueva reforma laboral
Desde la Ejecutiva han aplaudido el acuerdo histórico alcanzado entre los agentes sociales para acabar con los aspectos más lesivos de la Reforma Laboral del PP, adaptándola a las dinámicas y demandas del mercado laboral actuales y con la que se pretende avanzar hacia una recuperación justa al reducir la temporalidad, reforzar la creación de empleo de calidad, y, al mismo tiempo, ofreciendo seguridad jurídica a las empresas.
Desde el PSOE Provincia de Cáceres esperan que los distintos partidos políticos en el Congreso apoyen el texto de esta propuesta que es fruto del diálogo y manifiesta la voluntad de establecer un equilibrio entre las expectativas de las empresas y las de los trabajadores y la creación de empleo de calidad.
Avanzamos en política de vivienda y en justicia social
La semana pasada se aprobó el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025 y el Bono del Alquiler para jóvenes menores de 35 años, un paso más para hacer efectivo el derecho al acceso a una vivienda digna y de calidad y un apoyo para que las personas más jóvenes puedan garantizar sus proyectos de vida.
Desde la Ejecutiva provincial han puesto sobre la mesa que la importancia de que este Plan contemple medidas que afronten el reto demográfico como es la línea de ayudas prevista para la adquisición de vivienda en municipios o núcleos de población de menos de 10.000 habitantes para personas jóvenes.
“Cuando el PP está en el gobierno central ha mirado hacia otro lado en materia de políticas de vivienda, argumentando que son competencia de las Comunidades Autónomas, y desde las Comunidades Autónomas en las que gobiernan le lanzan la pelota ahora al gobierno progresista cuando no se dedican a judicializar la política”, ha señalado Morales.
Una oportunidad para Extremadura en el turismo postpandemia
Durante los días que se ha desarrollado la edición 2022 de FITUR, nuestro presidente y secretario general regional, Guillermo Fernández Vara, ha defendido a nuestro territorio como destino privilegiado que ofrece una amplia gana de recursos al “turista postpandemia”, anunciando que los objetivos del gobierno socialista en la Junta son los 40.000 empleos, alcanzar el 8% del PIB y llegar a los 2,5 millones de viajeros en el sector turístico.
En ese mismo marco, el gobierno del PSOE en la Diputación Provincial de Cáceres expuso los distintos proyectos en los que se encuentra trabajando para continuar impulsando las distintas comarcas de la provincia, entre ellos los Planes de Sostenibilidad Turística de Valle del Ambroz-Cáparra, La Vera- Jerte y Sierra de Gata-Hurdes.
Vacunación Pediátrica
El PSOE de la provincia de Cáceres felicita a la ciudadanía en general y a la comunidad educativa en particular, por su compromiso y responsabilidad en la campaña de vacunación pediátrica. A excepción de una minoría muy marcada, la inmensa mayoría ha entendido que la vacuna disminuye la letalidad y las hospitalizaciones por COVID-19. Hemos dado, como sociedad, una lección, y es para felicitarnos por ello. Además, y a pesar de la incidencia, el inicio de las clases se ha realizado con absoluta normalidad, lo cual implica que, a pesar de la pandemia, somos capaces de dar respuestas para seguir adelante con nuestras vidas, lo cual valora aún más, la capacidad de un estado presente, sólido y que garantiza nuestra seguridad.