18 de Agosto. 22:33 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Unidas Por Extremadura denuncia que el modelo de transición energética impuesto por el presidente Vara no está generando empleo

27 de Enero | 16:42
Redacción
  • La portavoz del Grupo Parlamentario, Irene de Miguel, ha asegurado, tras conocer los datos de la EPA, que mientras tenemos las plantas fotovoltaicas más grandes de Europa, “seguimos teniendo las peores tasas de desempleo del país”
  • De Miguel ha afirmado que Extremadura será una de las regiones que más se beneficiarán de la reforma laboral “porque atajará la precariedad, la temporalidad y avanzará hacia un modelo de relacionales laborales del siglo XXI”
Unidas Por Extremadura ha denunciado que el modelo de transición energética “no está generando empleo” en la región. Así lo ha asegurado la portavoz del Grupo Parlamentario, Irene de Miguel, durante la rueda de prensa de valoración de los datos de la Encuesta de Población Activa del último trimestre de 2021.

De Miguel ha afirmado que la EPA refleja que Extremadura sigue teniendo un mercado laboral “bastante vulnerable” y ha lamentado que tengamos la segunda tasa de paro más alta de todo el país, solo por detrás de Andalucía. “Hemos sido la región donde más se ha destruido empleo en el último trimestre del año”, ha puntualizado.

Por ello, la también presidenta de Unidas Por Extremadura ha solicitado al presidente Vara que estudie en profundidad “si el modelo de transición energética, que nos está vendiendo como solución al problema del desempleo en la región, está realmente dando sus frutos”. “No puede ser -ha añadido –que tengamos las plantas fotovoltaicas más grandes de Europa y que sigamos teniendo las peores tasas de desempleo del país”. 

De Miguel, además, ha comparado la situación extremeña con la que se está registrando a nivel nacional, donde la recuperación del empleo está marcando cifras históricas, ya que según la EPA, en el último trimestre del año se ha registrado el mejor dato de aumento de empleo desde el año 2005, con 840.700 personas. “En España se refuerza el mercado laboral, pero en Extremadura sigue siendo muy temporal”.

De hecho, según la portavoz, la reforma laboral que previsiblemente saldrá adelante la próxima semana en el Congreso de los Diputados, beneficiará a regiones como Extremadura, con altas tasas de temporalidad. “La reforma laboral va a atajar la precariedad y la temporalidad y a avanzar hacia un modelo de relaciones laborales del siglo XXI”, ha dicho De Miguel, quien también ha asegurado que esta reforma es el inicio de una nueva senda de legislaciones laborales “que beneficiarán a los trabajadores y trabajadoras de este país”.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.