23 de Agosto. 04:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Vergeles asegura que las donaciones de órganos se han incrementado en Extremadura a pesar de la pandemia

3 de Febrero | 13:26
Redacción
Vergeles asegura que las donaciones de órganos se han incrementado en Extremadura a pesar de la pandemia
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha asegurado este miércoles que durante el año 2021 se ha incrementado el número de donaciones de órganos en Extremadura a pesar de las dificultades asistenciales que han provocado las diferentes olas de la pandemia.   

En su opinión, la Comunidad Autónoma de Extremadura “sigue en la senda de la recuperación” y ha recordado que en el año 2020 fue una de las regiones en las que menos descendió la donación de órganos y de sangre.

Vergeles ha hecho estas declaraciones en Mérida, durante su comparecencia ante los medios de comunicación para informar sobre los datos del Programa de Donación de Órganos y Trasplantes de Extremadura 2021, acto al que también han asistido el director gerente del Servicio Extremeño de Salud (SES), Ceciliano Franco, y el coordinador  regional de Trasplantes, Luis López.

El consejero ha explicado que la pandemia “podía haber dado al traste” con los buenos resultados en donación y trasplantes de órganos y ha reconocido tanto la labor solidaria de la sociedad como de la Organización Nacional de Trasplantes “junto con los coordinadores regionales de trasplantes, que han hecho frente a situaciones complicadas”.

Ha comentado que en Extremadura se sigue apostando por tres vías de donación como son la de fallecimiento por muerte encefálica, donación en asistolia y donación en vivo y ha añadido que la región pertenece “a una de esas once Comunidades Autónomas que ha superado la tasa de 40 pmp (por millón de población) en cuanto a donaciones”.

El vicepresidente segundo ha señalado que no solo se ha mantenido la actividad sino que “hemos crecido con respecto al año anterior, con una tasa de donación en el año 2021 de 45,7 pmp”.

Ha dicho que se ha pasado de un 43,4 por ciento en el año 2020 a un 5,7 por ciento en el año 2021, “lo que nos ha permitido crecer alrededor de un 5 por ciento en esa tasa de donación” y ha añadido que si en el año 2020 hubo 46 donaciones “en el 2021 ha habido 48”.

Ha comentado el consejero de Sanidad y Servicios Sociales que el 72,9 por ciento han sido donantes en muerte encefálica y el 28,08 en asistolia.

Con respecto a la actividad de trasplantes, se han realizado 40 renales, “2 de ellos de donante vivo”; y 25 hepáticos, “lo que hace un total de 65 actos de trasplantes en Extremadura”.

Vergeles ha dicho que actualmente hay un total de 75 pacientes activos esperando un trasplante renal, 3 personas en lista de espera para trasplante hepático y en torno a 65 pacientes para un trasplante de córnea.

El consejero ha indicado que la donación de sangre se han incrementado en 1251 unidades, “es decir, estamos en una donación de 50.366 y lo más importantes es que hemos conseguido incorporar a más de 4.600 nuevos donantes de sangre”.

En cuanto a las donaciones de médula ósea, en el año 2021 se produjeron 1879 frente a las 1368 del año 2020 y 54 trasplantes en el 2021 frente a las 39 del 2020.

Ha anunciado una nueva edición del Curso de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos “Julia del Viejo”, actividad formativa “emblemática de la Coordinadora Regional de Trasplantes” que permitirá, a través de una formación teórica y práctica, abordar los diferentes aspectos de la donación y los trasplantes.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.