19 de Agosto. 01:20 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Plena inclusión Extremadura y la Junta de Extremadura convocan los premios OACEX 2022 a la Accesibilidad Cognitiva en Extremadura

7 de Febrero | 16:11
Redacción
Plena inclusión Extremadura y la Junta de Extremadura convocan los premios OACEX 2022 a la Accesibilidad Cognitiva en Extremadura
• La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y la Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura, gestionada por Plena inclusión Extremadura, han convocado por primera vez los premios OACEX a la Accesibilidad Cognitiva en Extremadura, divididos en seis categorías.

• Los premios tienen como objeto el reconocimiento de los mejores trabajos realizados durante el último año en el campo de Accesibilidad Cognitiva, así como a aquellas personas, organizaciones o empresas que presenten proyectos y/o buenas prácticas desarrolladas en Extremadura en este ámbito.

• Se puede consultar la convocatoria en Lectura Fácil en la web de Plena inclusión Extremadura. 

El presidente de Plena inclusión Extremadura, Pedro Calderón, y la directora general de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura, María Ángeles López Amado, han dado el visto bueno a la apertura del plazo de presentación de solicitudes a la primera convocatoria de los premios OACEX 2022, que concluye el 7 de abril de 2022 a las 12 horas del mediodía. Los galardones serán entregados en un acto público que se celebrará el próximo mes de mayo.

Los premios OACEX, de ámbito regional, distinguen el especial esfuerzo que se viene realizando en la incorporación de medidas de accesibilidad cognitiva en espacios, entornos, dispositivos y servicios de ámbito público o privado de Extremadura, a través de las diferentes herramientas existentes de accesibilidad cognitiva, favoreciendo así la comprensión y el uso de nuestros entornos.

Los premios se dividen en seis categorías: Premio Muévete a la categoría ‘Urbanismo, transporte y medio ambiente’; Premio Oriéntate a la Edificación; Premio Actualízate a la categoría ‘Tecnología de la información La OACEX es la Oficina de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil de Extremadura. Es la única oficina pública de este tipo en nuestro país. Depende de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y está gestionada por Plena inclusión Extremadura. y la comunicación. Páginas web y aplicaciones’; Premio Diviértete a la categoría ‘Turismo, ocio y cultura’. Premio Prepárate a la categoría ‘Educación y Empleo’; y, por último, Premio Entérate a la categoría ‘Formación y sensibilización’.

Desde que la Junta de Extremadura y Plena inclusión Extremadura crearan la Oficina de Accesibilidad Cognitiva en el año 2017, como un servicio público y pionero en el país y entendiéndola como un derecho básico que garantiza la inclusión de todos los ciudadanos, la OACEX no ha cesado en su empeño de trabajar en la eliminación de barreras de tipo cognitivo y en concienciar de su importancia.

Es importante recordar que la Accesibilidad Cognitiva no solo beneficia a las personas con discapacidad intelectual, sino a todas las personas. Según la OMS, 3 de cada 10 personas tienen dificultades de tipo cognitivo, tales como personas con discapacidad, personas mayores, extranjeras que no manejan el idioma, personas con bajo nivel cultural, niños, etc.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.