19 de Agosto. 01:23 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Unidas Por Extremadura pide que las ayudas para mitigar los efectos de la sequía lleguen también a los trabajadores del campo

8 de Febrero | 17:16
Redacción
Unidas Por Extremadura pide que las ayudas para mitigar los efectos de la sequía lleguen también a los trabajadores del campo
  • La portavoz, Irene de Miguel, ha cuestionado la forma en la que el Ejecutivo de Fernández Vara se está enfrentando a la sequía. “No puede ser que la solución a la falta de agua sea más regadío”, ha dicho De Miguel en referencia al Regadío de Tierra de Barros
  • De Miguel ha denunciado la grave situación sanitaria en las zonas rurales. “Que un alcalde socialista se esté planteando contratar un médico privado indica que no se está garantizando la sanidad”
Unidas Por Extremadura solicita que las ayudas a agricultores y ganaderos por la sequía se hagan extensibles también a los trabajadores del campo. La portavoz del Grupo Parlamentario, Irene de Miguel, ha afirmado, en la rueda de prensa posterior a la celebración de la Junta de Portavoces, que su formación considera que debe de haber ayudas directas para la agricultura social y familiar que se va a ver afectada por la sequía, “pero también para los trabajadores del campo, que se van a ver afectados porque si no se cultiva, no va a ver jornales”. “Y hay familias que dependen de esos jornales para vivir”, ha dicho De Miguel.

La también presidenta del Grupo Parlamentario ha señalado la forma en la que el gobierno de Fernández Vara está enfrentándose a la sequía. “Todos los informes de los expertos nos indican que la sequía no es algo puntual, como nos ha dicho Vara en el pleno, sino como algo recurrente, y como tal hay que tratarla”, ha afirmado. Por eso, De Miguel solicita que desde la Consejería de Agricultura se pongan en marcha medidas para poder manejar y mitigar estos episodios de sequía que, debido a la emergencia climática, “van a ser frecuentes”.

Por ello, la portavoz ha aprovechado la ocasión para cuestionar que “la solución a la falta de agua sea el regadío”, en referencia al proyecto de regadío en Tierra de Barros que está impulsando el gobierno de Fernández Vara. “Se está planteando ese regadío cuando es más que evidente que el futuro del regadío es incierto”, ha dicho.

De Miguel solicita que la inversión prevista para ese proyecto se destine a modernizar los regadíos ya existentes, pero también a mejorar la calidad y la diferenciación de los productos y a fortalecer el cooperativismo para ganar valor añadido en la cadena de valor.

Situación sanitaria alarmante

Unidas Por Extremadura preguntará en el próximo pleno al Consejo de Gobierno por la situación sanitaria que Irene de Miguel ha calificado de “alarmante” en el medio rural. “Es muy grave que un alcalde socialista esté barajando la posibilidad de contratar un médico privado para poder atender a la población” porque, para la portavoz, esto indica que “la sanidad no está garantizada en Extremadura, y mucho menos en el medio rural”.

De Miguel ha denunciado el colapso de la atención primaria ante la falta de profesionales sanitarios, que, a su vez, está saturando las urgencias de los hospitales. “Faltan especialistas, médicos, enfermeros -ha dicho-, pero además no se están cubriendo las bajas y están obligando a los médicos a asumir los pacientes de sus compañeros”. “¿Qué más tiene que pasar para que el gobierno de Fernández Vara reaccione?”, se ha preguntado la portavoz.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.