- El diputado de Unidas Por Extremadura asegura que “no se está garantizando la atención sanitaria debido a la mala gestión del gobierno” y le ha advertido que el deterioro de la sanidad pública beneficia a la privada
- Macías ha denunciado que el ayuntamiento de Cedillo haya sacado una oferta para contratar a un médico para atender a la población. “Esto es el sálvense quien pueda”
Unidas Por Extremadura ha denunciado, una vez más, el deterioro del sistema público de salud. En una pregunta al consejero de Sanidad y Servicios Sociales, formulada por el diputado Joaquín Macías, la formación ha señalado que “no se está garantizando la atención sanitaria debido a la mala gestión del gobierno”. “Están dejando morir la atención sanitaria”, le ha dicho Macías a Vergeles.
El diputado ha insistido en que la población de las zonas rurales no tiene los mismos servicios sanitarios que la ciudadanía que vive en las grandes poblaciones. De hecho, ha enumerado algunos municipios donde existen problemas de falta de profesionales médicos, como es el caso de Jerez de los Caballeros, el área de Olivenza, Valderde de Leganés, o la situación específica de Cedillo, donde según el diputado el alcalde del municipio “ha sacado una oferta para contratar a un médico, algo inaudito hasta ahora”, ha dicho. “Que un ayuntamiento del PSOE opte por contratar a un médico por su cuenta para atender a la población es decir sálvese quien pueda”, ha aseverado.
Macías le ha dicho a Vergeles que, “por incapacidad o por intención premeditada”, su gestión está provocando el incremento del negocio de la sanidad privada. De hecho, ha señalado que en 2020 se alcanzó el mayor número de seguros privados de Extremadura, con más de 150.000 asegurados.
Pero el diputado en su intervención no solo ha señalado la falta de profesionales en la atención primaria de las áreas rurales, sino que también ha afirmado que esa escasez también está afectando a la atención hospitalaria. De hecho, ha asegurado que en el Hospital Universitario de Cáceres “no hay enfermeras ni enfermeros suficientes en el servicio de urgencias”. También le ha recordado al consejero que en esa misma área se cumplen dos años del cierre del área de Angiología y Cirugía, “lo que ha provocado que se deriven más de 1.000 pacientes a la privada”.
El diputado de Unidas Por Extremadura ha continuado detallando problemas y falta de profesionales en el Hospital de Campo Arañuelo, “donde faltan cardiólogos”, o en el Hospital de Plasencia, “donde las listas de espera en especialidades superan los 6 meses”.
“Todo esto -ha asegurado el diputado- está agotando la paciencia de los extremeños y extremeñas, y de todo el personal sanitario de la región”. Y ha recordado que durante este jueves el colectivo de enfermería está denunciando con distintas movilizaciones la escasez de medios y personal. “Mañana la gente de la Campiña Sur saldrá a defender el hospital de Llerena”, ha anunciado.
Por último, Macías le ha advertido que cuando se deteriora la sanidad pública, “es la sanidad privada la gran beneficiada y la población rural la más perjudicada”. “Y a pesar del sobreesfuerzo continuado de los profesionales de la sanidad pública, a los que ya no se les puede pedir más, no se está garantizando una atención de calidad por su mala gestión”, ha aseverado.