18 de Agosto. 23:53 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El PSOE apuesta en Servicios Sociales por un presupuesto mucho más ambicioso

11 de Febrero | 18:05
Redacción
  • Consideran que el presupuesto presentado por el candidato del PP es continuista, obsoleto e ignora la realidad de la ciudad y el Covid-19.
  • Los socialistas califican de pobre gestión que las ayudas a familias necesitadas no se hayan podido entregar íntegramente ni en 2020 ni en 2021 y hayan pasado a ser ahorros en los bancos.
PP y Ciudadanos no tienen claro el modelo de servicios sociales que quieren para la ciudad de Badajoz. O sí, pero es obsoleto, porque es el mismo de siempre. No se han roto la cabeza. Es de lamentar para los socialistas que el candidato del PP no haya querido imprimir “su sello” a los nuevos presupuestos y ha preferido hacer suyos los números que “venían de fábrica”. Ni el alcalde ha dado ninguna indicación de por dónde quería que fuesen, más preocupado en figurar y hacerse notar que en ocuparse de lo importante.

Para el PSOE es fundamental que el presupuesto sea más ambicioso, mayor en dotación, pero también en servicios. Limitar, aunque no únicamente, la acción social a entrega de ayudas es reducir el trabajo social a caridad, y esa es un área en la que se siente a gusto el PP. Los socialistas ponen en valor la formidable labor de los trabajadores de servicios sociales, a pesar de que la dirección social del equipo de gobierno deja mucho que desear.

Como señalan en el grupo socialista, el presupuesto tiene un ánimo continuista que no modifica ni altera las cuentas de los últimos años. Hay un incremento de gastos de personal que sin duda obedece a una aportación superior de la Junta de Extremadura, ya que en 2021 financió la contratación de 12 trabajadoras más, pasando de 19 a 31 profesionales. El otro aumento de partidas es en gastos de suministros y servicios. Entre ambas, unos 700.000 euros más con respecto al presupuesto de 2020, último aprobado.

Por otra parte, la Liquidación de 2021 nos viene a decir que las dos partidas extra para prestaciones sociales que se incorporaron al presupuesto del año pasado en los momentos duros de la pandemia han sido infrautilizadas.

Así, los 800.000 euros que no se fue capaz de gestionar en 2020 y que no se pudo entregar a familias necesitadas, en 2021, en una segunda oportunidad, solo se consiguió abonar 356.000 euros.

El otro crédito disponible para la ciudadanía pacense en el presupuesto de 2021, denominado “Ayudas extraordinarias de apoyo social para contingencias”, con un importe incorporado igualmente en 2020 de 758.375 euros, tan solo fueron utilizados 3.715 euros, lo que genera un ahorro de 755.000 euros al final del ejercicio y que pasa a engordar los ahorros municipales, el denominado remanente.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.