3 de Octubre. 06:36 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Se constituyen las Mesas Participativas de la Agenda Urbana de Valverde de Burguillos

11 de Febrero | 18:10
Redacción
Se constituyen las Mesas Participativas de la Agenda Urbana de Valverde de Burguillos
La Diputación de Badajoz, a través del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, ha puesto en marcha la Agenda Urbana de Valverde de Burguillos, que ha sido beneficiaria de la convocatoria del Programa de ayudas para la elaboración de Proyectos Piloto de Planes de Acción Local de la Agenda Urbana Española, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

A la primera sesión de constitución de estas mesas asistieron agentes clave del territorio con competencias en el desarrollo del Plan de Acción del municipio. Se trabajará en tres mesas diferentes, atendiendo a objetivos estratégicos que propone la Agenda Urbana Española relacionados con el Reto Demográfico, la Neutralidad Climática y el Desarrollo Socioeconómico. La elaboración del Plan de Acción de Valverde de Burguillos cuenta con diferentes estructuras de participación y gobernanza, establecidas a nivel institucional, social y de ciudadanía. Las diferentes estructuras participarán y validarán el Plan de Acción de Valverde de Burguillos.

La Agenda Urbana Española es un marco estratégico que busca orientar las decisiones y las políticas que inciden en lo territorial y lo urbano con una visión global, integrada y continuada en el tiempo, centrándose en las metas del ODS 11 que inciden sobre ciudades sostenibles, inclusivas, seguras y resilientes.

En este sentido, El Pleno de la Diputación de Badajoz, aprobó en julio de 2021 por unanimidad la moción para implantar la Agenda Urbana y Rural en la provincia de Badajoz.

El objetivo de la Diputación de Badajoz es el impulso de la Agenda Urbana en la provincia, de forma que a través de ella los municipios tengan la capacidad de ordenar la toma de decisiones con visión estratégica, construir de forma participativa una hoja de ruta que, a la vez, sea la base de una estrategia territorial necesaria para un mejor acceso a los fondos públicos vinculados al desarrollo urbano y rural.

La ayuda concedida es una excelente oportunidad para diseñar un Plan de Acción piloto que pueda ser guía y, por tanto, servir a otros municipios de la provincia de Badajoz en la elaboración de sus propias Agendas Urbanas.

Las mesas participativas serán convocadas periódicamente para la elaboración del Plan de Acción y se integrarán en los procesos formativos que se llevarán a cabo en el marco de la Agenda Urbana Española.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.