18 de Agosto. 22:29 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La juventud extremeña lanza una serie de propuestas para avanzar en igualdad, inclusión y sostenibilidad

17 de Febrero | 12:38
Redacción
  • Jóvenes de Extremadura, entre 18 y 32 años, han participado en la elaboración de un diagnóstico para combatir la violencia de género, los discursos de odio y la crisis climática.
  • Piden a las instituciones que se impliquen más en estas cuestiones y hacen propuestas concretas para llevarlo a cabo.
Ayer se ha presentado en Mérida el informe “Identificación de propuestas de mejora para la situación de las personas jóvenes en Extremadura”, impulsado por la ONG Alianza por la Solidaridad-ActionAid. Un ejercicio de participación juvenil local que ha tenido lugar en distintos pueblos de Extremadura y que ha generado un espacio de encuentro, debate, aprendizaje, libertad de expresión y de opinión. En total han participado más de 50 jóvenes entre 18 y 32 años, de 9 nacionalidades distintas. 

El contexto de la pandemia ha agudizado la crisis socioeconómica, y con ello la preocupación de las personas jóvenes por temas vinculados a procesos de emancipación, como empleo, emprendimiento o vivienda. No obstante, Extremadura registró la segunda tasa de paro juvenil más alta de España, donde un 42% son paradas de larga duración. Solo un 32% de la población joven trabaja y de estas un 63% tiene contratos temporales y precarios, lo que ha dificultado la emancipación de la juventud extremeña.

Sin embargo, con el avance de la pandemia se fueron activando redes de apoyo desde la responsabilidad y la conciencia colectiva han dado paso a la necesidad de trabajar, temas que a priori pueden parecer tangenciales, como la igualdad, la migración o el cambio climático, pero que son indispensables para la integración social.

En este sentido, las propuestas y demandas recogidas en este diagnóstico van dirigidas a combatir la violencia de género, los discursos antiderechos y de odio contra la población migrante y la crisis climática.

Frente a estas tres problemáticas las personas jóvenes han identificado una serie de iniciativas y demandas dirigidas a las autoridades. Desde la necesidad de campañas de sensibilización con el objetivo de desmontar muchos de los mitos o bulos sobre violencia de género o la migración hasta, pasando por propuestas artísticas como los murales en espacios públicos, hasta el impulso de una feria medioambiental.

Desde Alianza reivindican que para que se logre una transformación es necesaria una acción. Marta Sánchez Gil, responsable de Alianza por la Solidaridad en Extremadura añadía que “es muy importante que las administraciones públicas locales se involucren y se tomen en serio estos procesos, y que las políticas publicas dirigidas a la juventud se elaboren junto con la población joven y tengan en cuenta incorporar temáticas como los feminismos, la movilidad humana y la transición ecológica en todas las acciones que se lleven a cabo”.

La presentación se cerró con la conferencia de Verónica Inmunda Tapuy, dirigente de jóvenes de la CONFENIAE (Confederación de nacionalidades indígenas de la Amazonía Ecuatoriana) quien reivindicó el papel de la juventud en el futuro del planeta. También explicó el proyecto “Escuelas Vivas Amazónicas” para jóvenes con el objetivo para promover el cambio de conciencias y animó a un intercambio entre las y los jóvenes del Amazonas y de Extremadura.

Este informe se enmarca en el proyecto “Uniendo voces: impulsando el liderazgo juvenil para una sociedad más justa, libre y diversa”, financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID), con el objetivo de abrir espacios de aprendizaje y reflexión para fomentar el liderazgo de las y los jóvenes en Extremadura.

Para más información:  msanchez@aporsolidaridad.org



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.