19 de Agosto. 00:06 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Educación concede un aula 0-3 a un centro concertado en la misma zona en la que cierra el centro público Juan XXIII

17 de Febrero | 12:54
Redacción
La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura ha hizo oficial ayer con la publicación en el DOE la autorización administrativa al centro concertado “San Juan Bosco” de Mérida de una unidad de educación infantil de primer ciclo (aula 0-3) a partir del próximo curso. Este hecho se produce la misma semana en la que el Secretario General de Educación, Francisco Amaya, ha anunciado el cierre definitivo del colegio público “Juan XXIII” con el argumento, entre otros, de la falta de alumnos, por el descenso de la natalidad.

Desde la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de Extremadura queremos mostrar nuestra perplejidad por la coincidencia en el tiempo de ambas medidas. La Consejería de Educación entiende, al parecer, que no hay alumnos para mantener un centro público abierto, pero sí los hay para abrir una nueva aula en un centro concertado de la misma zona.

Desde CCOO nos hemos opuesto al cierre del CEIP “Juan XXIII” mientras se mantienen aulas abiertas en tres centros concertados de la misma zona y ahora volvemos a manifestar nuestro rechazo a la apertura de una nueva aula en uno de esos centros concertados. Entendemos que, de hacer falta esa nueva aula para acoger a alumnos de 0 a 3 años de la zona, se debe abrir en el único centro público de la zona de características similares,  que se ha quedado fuera de la implantación de las aulas para primer ciclo, pese haberlo solicitado el propio centro, medida que muy probablemente permitiera que dicho centro permaneciera abierto en el futuro, si la intención real de la Administración hubiese sido luchar para mantener la red de centros públicos de est zona de escolarización, que no parece ser el caso.

No entendemos las decisiones políticas que está adoptando en materia de escolarización esta administración socialista, reforzando con nuevas aulas a la concertada mientras cierra, fusiona o deja de abrir centros públicos proyectados. Lo está haciendo, además, vulnerando la negociación colectiva, al ser medidas que afectan a las trabajadoras y trabajadores de los centros implicados. Estas decisiones deberían de pasar por la mesa sectorial de educación y negociarse con las organizaciones sindicales con representación en la misma, algo que no está ocurriendo.

Desde CCOO defendemos que la red concertada debe entenderse como subsidiaria respecto de la escuela pública, debiendo limitarse los conciertos a aquellos centros que atiendan necesidades reales de escolarización. De acuerdo con este principio de subsidiariedad exigimos a la Consejería de Educación que reconsidere las decisiones que ha adoptado en materia de escolarización esta semana en la ciudad de Mérida.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.