19 de Agosto. 00:13 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Irene de Miguel pide una auditoría para que el proceso de fusión entre Don Benito y Villanueva “comience a andar sin ningún tipo de duda”

21 de Febrero | 16:04
Redacción
Irene de Miguel pide una auditoría para que el proceso de fusión entre Don Benito y Villanueva “comience a andar sin ningún tipo de duda”
  • La coordinadora de Podemos Extremadura considera que el proceso de unión de los municipios se ha visto ensombrecido “por un conteo que ha carecido de transparencia”
  • De Miguel ha informado que mañana secundará la movilización del sector del campo para exigir la convocatoria de la Mesa de la Sequía y ha pedido medidas a corto plazo para paliar los efectos de la falta de agua
Podemos Extremadura ha pedido que se realice una auditoría de los votos de la consulta ciudadana que se celebró ayer en Don Benito y Villanueva para que “el proceso de fusión de municipios comience a andar sin ningún tipo de duda”. Así lo ha asegurado la coordinadora del partido, Irene de Miguel, quien además ha afirmado que la imagen que se ha dado del proceso ha sido “lamentable”. “Este proceso de unión había levantado mucha ilusión y se ha visto ensombrecido finalmente por un conteo que ha carecido de la transparencia y la garantía necesarias”, ha dicho, en referencia a la caída de la web en medio del recuento de votos.

De Miguel también ha lamentado la escasa participación ciudadana en la consulta, que rozó el 50 por ciento en Villanueva de la Serena y no llegó a ese 50 por ciento en Don Benito. “Nosotros somos unos firmes defensores de que las decisiones importantes las debe tomar la ciudadanía -ha asegurado-, y este es un tema transcendental que no solo va a marcar el futuro de Don Benito y Villanueva, sino que puede marcar el futuro de la región”.

Tractorada por la Sequía

Por otro lado, De Miguel ha informado de que mañana secundará la movilización del sector primario organizada para exigir la convocatoria de la Mesa de la Sequía. La líder de Podemos ha asegurado que estarán apoyando a los agricultores y ganaderos porque sus reivindicaciones son “justas” porque “nos estamos enfrentando a una sequía que no solo va a complicar, y mucho, las economías agrarias y ganaderas, sino que también va a complicar a aquellas empresas de servicios que están alrededor de la agricultura y a las personas que trabajan en el campo”.

De Miguel ha exigido medidas a corto plazo para hacer frente a la falta de agua, y ha pedido explícitamente que se soliciten al gobierno estatal fondos de contingencia, que se anticipen los pagos de la PAC, que se contemple además en esa PAC la pérdida de beneficios, que se eliminen los criterios de condicionalidad, que se mantengan los pagos asociados a cultivos como el arroz o el tomate o que, entre otras cuestiones, se condone el IBI rústico a aquellas explotaciones que se van a a ver afectadas por falta de riego.

La coordinadora ha afirmado, además, que estos periodos de sequía no pueden ser asumidos como algo puntual, porque van a ser recurrentes debido a la emergencia climática. “Por eso, nosotros, que defendemos los regadíos, entendemos que no se pueden ampliar en este marco de cambio climático porque pone en peligro los regadíos ya existentes”, ha dicho.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.