18 de Agosto. 22:28 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Unidas Por Extremadura exige que Iberdrola deje de gestionar los saltos hidráulicos que afectan al Parque Nacional de Monfragüe

23 de Febrero | 11:34
Redacción
  • La portavoz, Irene de Miguel, ha pedido al gobierno de Fernández Vara que haga uso del artículo 7, Punto 3B, que permite la adopción de medidas para corregir los efectos negativos de la gestión de los saltos hidráulicos
  • De Miguel ha asegurado que los desembalses salvajes de Iberdrola durante este verano son un “evidente efecto negativo” que están poniendo en peligro el abastecimiento de agua en los pueblos del Parque y en la ciudad de Cáceres
Unidas Por Extremadura ha exigido que Iberdrola deje de gestionar los saltos hidroeléctricos que afectan al Parque Nacional de Monfragüe. Así lo ha afirmado la portavoz del Grupo Parlamentario, Irene de Miguel, en la comparecencia sobre el Parque Nacional que se ha desarrollado en la Comisión de Transición Ecológica de la Asamblea de Extremadura.

De Miguel ha explicado que la Ley de Parques Nacionales en su artículo 7, Punto 3B, permite que las administraciones tomen las medidas oportunas para corregir los efectos negativos de los saltos hidráulicos. “Los efectos de los saltos hidráulicos que afectan al Parque Nacional de Monfragüe han sido más que evidentes este verano”, ha dicho. “Desembalses brutales de agua -ha continuado- que esquilmaron los embalses produciendo unas situaciones de enorme deterioro ambiental en el cauce del río Tajo a su paso por Monfragüe. Agua podrida a finales del mes de agosto que dio una imagen penosa de nuestra joya ambiental”.

De Miguel ha insistido en que esos desembalses abusivos, unido a la falta de lluvia, no solo están poniendo en peligro el abastecimiento de agua para consumo humano de los pueblos próximos al parque, “sino que también están poniendo en peligro el abastecimiento en la segunda ciudad de nuestra comunidad, la ciudad de Cáceres, ya que su alcalde asegura que puede haber cortes de agua si no llueve”.

Por ello, la portavoz de Unidas Por Extremadura ha insistido en que la Junta de Extremadura debería exigir al MITECO la reversión de la gestión de los saltos eléctricos. “Le pido que peleen porque se revierta a titularidad pública”, ha dicho. “¿No creen que Extremadura se merece dejar de ser una colonia de Iberdrola y empezar a hacer justicia por el salto hidráulico del embalse de Alcántara? ¿Hasta cuándo van a seguir mirando hacia otro lado ante los desmanes de esta empresa a la que por desgracia deben tantos favores?”, le ha preguntado al director genera de Sostenibilidad.

De Miguel ha recordado, además, que Unidas Podemos presentó ayer en el Congreso de los Diputados una propuesta de ley para crear una Empresa Pública de Energía, que incluía la gestión pública de los saltos hidroeléctricos al caducar sus concesiones, y que ha sido rechazada por el Partido Socialista. “Señorías del PSOE, la mochila que ustedes llevan al haber permitido durante tantos años las puertas giratorias les está pesando ya demasiado”, les ha dicho la portavoz.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.