20 de Agosto. 04:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Diputación de Cáceres y AEMO trabajan en el impulso del sector olivarero en la provincia

25 de Febrero | 16:29
Redacción
Diputación de Cáceres y AEMO trabajan en el impulso del sector olivarero en la provincia
El presidente de la Diputación y la presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo mantienen un encuentro para buscar posibles vías de colaboración.

El Presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Carlos Carlos, acompañado del vicepresidente primero, Alfonso Beltrán, han mantenido un encuentro con la presidenta  de la Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, Ana María Romero, y su gerente para establecer las líneas de colaboración tras la adhesión de la Diputación de Cáceres a dicha Asociación. Una adhesión que fue aprobada en sesión plenaria el pasado 24 de febrero.

Hay que recordar que AEMO es una Asociación Nacional que engloba más de 140 ayuntamientos y diputaciones de territorios que tienen el olivo y el aceite como seña de identidad por lo que supone la mayor red de instituciones entorno al cultivo del olivo en el país. Con la adhesión de la Diputación de Cáceres se establece una “importante línea de protección” –han coincidido en señalar- al sector olivarero ya que en la provincia de Cáceres se producen 70 millones de aceitunas al año.

Entre las actividades de la Asociación se destacan el soporte técnico a los ayuntamientos a través de su propio equipo para la organización de jornadas técnicas, conferencias y charlas acerca del cultivo o el aceite, o asistencia puntual a almazaras y cooperativas sobre asuntos técnicos o administrativos; el apoyo especial al olivar de montaña por ser el más frágil; la búsqueda de valor añadido a los recursos del olivo, o la formación para los amazareros y educación a los consumidores.

Otras actividades se basan en informar y formar a los agricultores para optimizar los costes de cultivo y aumentar la calidad de producto o la promoción y valoricación del aceite de oliva virgen y la aceituna de mesa.

Proyección internacional

Además AEMO preside la Red Euromediterránea de Ciudades del Aceite de Oliva, RECOMED, formada por 10 países ribereños del Mediterráneo y productores del 90% del aceite mundial lo que otorga al sector un peso destacado ante las instituciones así como la posibilidad de encabezar distintos proyectos a nivel internacional como pueden ser la captación de nuevos mercados y el impulso a la exportación.

 


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.