18 de Agosto. 23:55 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El Hospital Universitario de Badajoz referente nacional en la técnica de ablaciones sin radiación para eliminar las arritmias

28 de Febrero | 13:16
Redacción
El Hospital Universitario de Badajoz referente nacional en la técnica de ablaciones sin radiación para eliminar las arritmias
El Hospital Universitario de Badajoz presentó el pasado mes de noviembre en el curso de Navegadores del Hospital Gregorio Marañón de Madrid la técnica de la ablación sin necesidad de usar radiación ionizante sin complicaciones. Esta presentación, por parte del cardiólogo especialista en electrofisiología, Juan Manuel Durán, ha despertado el interés de otros centros hospitalarios. A día de hoy, ya han visitado el Universitario de Badajoz cardiólogos de varios hospitales de España y Portugal interesados en conocer la viabilidad de la técnica, así como su puesta en marcha en sus centros de origen.

En enero de 2020 el doctor Durán inició el proyecto con el objetivo de minimizar la exposición a las radiaciones ionizantes. Para ello desarrolló una técnica en la que con ayuda del navegador (sistema que permite localizar los catéteres dentro del corazón) y con el ecógrafo intracardiaco, intentó optimizar las arritmias y así evitar usar radiación ionizante.

Desde entonces se han realizado más de 70 ablaciones sin necesidad de utilizar radiación ionizante sin complicaciones.

La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente en la población general. La aparición de esta arritmia conlleva un mayor riesgo para presentar ictus o insuficiencia cardiaca además de un importante deterioro en la calidad de vida de las personas que la presentan. Uno de los tratamientos que se han propuesto para mejorar a estos pacientes es la ablación de venas pulmonares. Sin embargo, la realización de esta técnica no está exenta de riesgos pues durante el procedimiento de ablación hay que exponer tanto al paciente como al personal que lo trata a radiaciones ionizantes con las consabidas consecuencias deletéreas a largo plazo para todos.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.