18 de Agosto. 23:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Más de 7.000 extremeñas se realizarán mamografías en marzo dentro del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama

28 de Febrero | 13:18
Redacción
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha citado a más de 7.000 mujeres de la región para realizarse mamografías durante el mes de marzo, dentro del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama.

Unas 4.000 usuarias serán examinadas en las dos unidades móviles con que cuenta este Programa, que visitarán este mes 22 poblaciones de la región. El resto, algo más de 3.000 mujeres de las localidades más pobladas, están citadas para realizarse la prueba en los centros de Atención Especializada del SES.

Como en todos los servicios del SES y en todas las actividades sociales, las usuarias citadas deben seguir las normas y recomendaciones de las autoridades sanitarias como guardar las distancias, extremar la higiene de manos, presentarse puntualmente a la hora de la cita para evitar aglomeraciones y no acudir a la prueba si tienen problemas respiratorios, fiebre o síntomas compatibles con la Covid-19.

Las unidades móviles iniciarán sus recorridos el martes 1 de marzo en la localidad pacense de Siruela, y continuarán después sus itinerarios en Garlitos, Villar del Pedroso, Garbayuela, Berzocana, Maguilla, Navezuelas, Granja de Torrehermosa, Salorino, Valverde de Llerena, Membrío, Malcocinado, Santiago de Alcántara, Azuaga, Cedillo, Alcántara, Ahigal, Santibáñez el Bajo, Palomero, Guijo de Granadilla, Tiétar y Pueblonuevo de Miramontes.

También están citadas las usuarias de otros 21 pequeños núcleos de población, que deberán desplazarse a alguna de las localidades citadas anteriormente para realizarse las mamografías en las unidades móviles. Es el caso de las mujeres de Baterno, Tamurejo, Risco, Sancti-Spíritus, Cardenchosa, Valdelacasa del Tajo, Carrascalejo, Navatrasierra, Solana, Cabañas del Castillo, Retamosa, Roturas, Carbajo, Herrera de Alcántara, Mata de Alcántara, Villa del Rey, Piedras Albas, Estorninos, Pantano de Gabriel y Galán, Marchagaz y Barquilla de Pinares.

Las mujeres residentes en núcleos urbanos que participarán durante el mes de marzo en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama serán atendidas en los centros de Atención Especializada de Badajoz (761), Cáceres (496), Trujillo (33), Coria (118), Don Benito-Villanueva (641), Talarrubias (11), Mérida (343), Almendralejo (166), Zafra (180), Navalmoral de la Mata (126) y Plasencia (186).

El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de Extremadura, que se viene desarrollando desde 1998, se dirige a todas las mujeres de 50 a 69 años residentes en la región y a aquellas de 40 a 49 años con antecedentes de cáncer de mama en primer grado.

En el listado anexo se ofrece una relación completa de las poblaciones que recorrerán las unidades móviles, precisando fechas y número de mujeres que serán atendidas en cada localidad.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.