18 de Agosto. 23:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Irene de Miguel: El ataque de Rusia a Ucrania va a afectar de manera fulminante al sector primario extremeño

2 de Marzo | 16:04
Redacción
  • La portavoz de Unidas Por Extremadura pide que se pongan encima de la mesa medidas urgentes porque la invasión de Ucrania “va a generar que suban exponencialmente los costes de producción”
  • De Miguel ha secundado la movilización del sector primario convocada en Don Benito, con motivo de la inauguración de Agroexpo, “porque están reclamando precios dignos, una PAC más justa y medidas para hacer frente a la sequía”
 La portavoz de Unidas Por Extremadura, Irene de Miguel, ha acompañado a agricultores y ganaderos en la movilización convocada en Don Benito con motivo de la inauguración de Agroexpo. En declaraciones a los medios de comunicación, ha asegurado que comparte los motivos de su movilización “porque están reclamando precios dignos, una PAC más justa y medidas contundentes para atajar los efectos de la sequía”.

De Miguel además ha llamado la atención sobre el “futuro incierto” que se abre para el campo tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia. “Este ataque va a generar que suban exponencialmente los costes de producción, y esto va a afectar de manera fulminante al sector primario extremeño”, ha dicho.

Por todo ello, la líder de Unidas Por Extremadura ha reclamado medidas urgentes “para que el sector siga teniendo agricultores y ganaderos y no lo dejemos todo en manos de los fondos de inversión y de las grandes corporaciones del agrobusiness porque, aunque producen alimentos, no mantienen vivos nuestros pueblos”.

Hay que recordar que De Miguel ya solicitó la semana pasada que la Consejería de Extremadura adoptara un paquete de medidas urgentes para garantizar la viabilidad de las explotaciones agroganaderas familiares y propuso, por ejemplo, que se condonara el canon del agua, se eliminara el IBI rústico o se garantizaran los pagos asociados al arroz y al tomate. Además, también instó al Ejecutivo nacional a que ponga en marcha los fondos de contingencia y habilite los fondos contemplados en la PAC “para que los agricultores y ganaderos que tengan un descenso del 20 por ciento de sus beneficios, puedan acceder igualmente a las ayudas”.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.