18 de Agosto. 22:30 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Irene de Miguel: “Planteamos un escudo social y verde que proteja a las familias y avance en las transformaciones profundas que necesitamos”

14 de Marzo | 16:09
Redacción
Irene de Miguel: “Planteamos un escudo social y verde que proteja a las familias y avance en las transformaciones profundas que necesitamos”
  • La coordinadora de Podemos Extremadura plantea controlar el precio de la energía, ayudas directas a familias y PYMES y una reforma fiscal para hacer frente a la crisis social y económica generada por la guerra de Ucrania
Podemos Extremadura plantea que para afrontar la crisis social y humanitaria generada por la “injusta y criminal” invasión de Ucrania por parte de Rusia son necesarias “recetas arriesgadas y ambiciosas”. Así lo ha asegurado la coordinadora regional del partido, Irene de Miguel, quien ha planteado la creación de “un escudo social y verde” que proteja a las familias, “pero que también avance en las transformaciones profundas que necesitamos como sociedad”.

La líder de la formación ha asegurado que ese escudo social y verde recoge planteamientos que se llevan tiempo defendiendo desde Podemos, “que antes eran tildados de ocurrencias, pero que ahora gozan del mayor consenso porque son de sentido común”.

De esta manera, De Miguel ha afirmado que Podemos propone que se ponga en marcha un Plan Energético que controle el precio de la energía, la creación de una empresa pública de energía que fije la tarifa eléctrica, “y que la blinde de subidas especulativas como las que hemos estado viviendo en los últimos meses”. “Planteamos también que hay que desconectar el gas de la factura de la luz y que hay que recuperar la gestión de los saltos hidráulicos, cuyas concesiones han caducado, para que sean gestionadas desde lo público”, ha añadido.

Pero la coordinadora regional también plantea que se firme un Pacto de Derechos Sociales para proteger a las familias, pero además propone que se otorguen ayudas directas a las familias y a PYMES y autónomos afectados por el incremento de los costes de producción. “Nosotros proponemos un cheque de 300 euros a 19 millones de familias de este país para hacer frente al incremento del gasto energético”, ha dicho. Apuesta además por el incremento en un diez por ciento del Impuesto de Sociedades para las grandes empresas eléctricas y por plantear una “reforma fiscal de emergencia” para que “los que más tienen, más aporten” porque, según De Miguel, “en tiempo de crisis no todo puede ser que recaiga en las espaldas de la clase trabajadora”.

La coordinadora ha afirmado que “esta es la forma de abordar las crisis, y no con ocurrencias como las de la señora Ayuso”; en referencia a las manifestaciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid que ha solicitado que se destinen los 20.000 millones del Plan de Igualdad a la crisis de Ucrania.

De Miguel ha asegurado que Ayuso demuestra bastante ignorancia con estas declaraciones porque el Plan de Igualdad financia los permisos maternos y paternos, las escuelas públicas de 0 a 3 años o los permisos para padres y madre con hijos enfermos. “Lo que nosotros proponemos son verdaderas recetas para solucionar las crisis y no ocurrencias como las del Partido Popular que se deja arrastrar por el discurso y las medidas del partido de los amigos de Putin, que son con los que han firmado un acuerdo de Gobierno en Castilla y León”, ha aseverado.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.