Tras más de 30 años de trabajo en el ámbito estatal con diferentes colectivos en riesgo de exclusión, Asociación Progestión abre nueva sede en Badajoz.
Según el informe AROPE 2021, realizado por la Red Española Contra la Pobreza y la Exclusión Social, Extremadura es la tercera Comunidad Autónoma con mayor índice de pobreza y vulnerabilidad social, solo por detrás de Ceuta y Melilla.
Asociación Progestión abre las puertas de su nueva sede en la ciudad de Badajoz. Esta puesta en marcha ha sido posible gracias a los más de 30 años de trabajo especializado facilitando recursos y acompañamiento en materia de exclusión, tanto a personas españolas como migrantes. Con esta nueva apertura, Asociación Progestión pretende sumar fuerza y sinergias al valioso tejido asociativo de la región.
Esta pasada semana, durante los tres días en los que se ha llevado a cabo la inauguración de la sede, Gabriela Beni, directora de Asociación Progestión, Mari Trini Castellanos como subdirectora y Cruces Rosado, coordinadora de la nueva sede en Badajoz, llevaron a cabo encuentros y reuniones con diferentes agentes de la región, en los que se han abordado las necesidades que afrontan diferentes colectivos.
El pasado 11 de marzo acudió a la nueva sede Carmen Nuñez, Directora General de Servicios Sociales Infancia y Familia de la Junta de Extremadura. Además, se han propiciado también encuentros con los máximos responsables del Instituto Municipal de Servicios Sociales de Badajoz (IMSS), el Primer Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Badajoz, Antonio Cavacasillas y el Director de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, José Antonio Expósito. También tuvo lugar un encuentro con la Concejala de Servicios Sociales, Mujer e inclusión del Ayuntamiento de Cáceres, María José Pulido.
Así, la nueva sede de Asociación Progestión inicia su actividad con tres proyectos, dos de ellos enfocados a la orientación laboral, por un lado, de personas menores de 35 años, poniendo así especial atención a las dificultades que la gente joven está sufriendo en el proceso de alcanzar una estabilidad profesional. Por otro lado, se ofrecerá un recurso de semejantes características dirigido a la población migrante de la ciudad, cuyos procesos de integración y estabilidad dependen de, entre otros factores, un trabajo como pilar fundamental.
Además, Asociación Progestión se acercará a los centros educativos de la ciudad. Con la puesta en marcha del proyecto “Peacemakers” se llevarán a cabo iniciativas que puedan fomentar la cultura de la paz desde diferentes ámbitos. se trabajará fomentando la participación de la comunidad educativa y las AMPAS, a través de un espacio para la reflexión orientada a la participación activa en el entorno.
Asociación Progestión lleva más de 30 años ofreciendo atención y acompañamiento a diferentes colectivos en riesgo de exclusión social, a través de un enfoque multidisciplinar y teniendo en cuenta todas las realidades que rodean a la persona, de cara a fomentar una plena autonomía e independencia.