23 de Agosto. 04:33 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Olga García anima a las empresas extremeñas a avanzar en el autoconsumo para rebajar sus costes energéticos

1 de Abril | 13:21
Redacción
Olga García anima a las empresas extremeñas a avanzar en el autoconsumo para rebajar sus costes energéticos

La consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, ha inaugurado la sesión informativa online sobre el Autoconsumo Eléctrico, organizada por la Confederación Regional Empresarial Extremeña.


Durante su intervención, la consejera ha destacado el papel esencial del autoconsumo, especialmente en un momento “turbulento en los mercados de electricidad”, por lo que ofrecer apoyo con ayudas públicas, información y sensibilizar a los potenciales usuarios de esta tecnología limpia y sostenible en las empresas extremeñas es algo prioritario para la Junta de Extremadura.

En ese sentido, ha recordado que “tenemos abierta una convocatoria importante de ayudas para empresas, concretamente de 6,4 millones de euros para el fomento del autoconsumo y del almacenamiento que queremos sea un revulsivo para que en nuestra región se multipliquen las instalaciones solares en las cubiertas de naves industriales y otros edificios que albergan empresas”, algo que ya es cada día más habitual.

La consejera ha insistido en los beneficios sociales y medioambientales de estas instalaciones, y especialmente, las ventajas económicas ya que está contrastado que una instalación de autoconsumo siempre va a suponer un ahorro en la factura eléctrica como para que la instalación se amortice entre 6 y 8 años, teniendo en cuenta además que este plazo se puede acortar en función de si existe subvención.

Ha incidido Olga García en que “somos conscientes de que aunque existe una cada vez mayor conciencia ecológica en las empresas, en la actualidad pesa más la razón económica para que las empresas den el paso hacia la autogeneración de energía”. Por ello, “si el precio de la electricidad es un problema, apostar por generarla por cuenta propia es parte de la solución”.

La consejera ha concluido asegurando que este 2022 tiene que ser el año de la más alta penetración del autoconsumo en Extremadura, el año de su proliferación. Para ello, “tenemos que avanzar más rápido y necesitamos el activismo y la participación generalizada de las empresas extremeñas en esta transición energética que nos beneficia a todos”.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.