3 de Octubre. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Consejería de Educación debe corregir las restricciones introducidas en las comisiones de servicio de carácter general

29 de Abril | 12:26
Redacción
La Federación de Enseñanza exige una rectificación inmediata de los cambios introducidos de manera unilateral por parte de esta Consejería de Educación en la Mesa Sectorial respecto a las comisiones de servicio de carácter general, al endurecer los requisitos para poder acceder a las mismas.

El perjuicio que estos nuevos criterios va a suponer en las condiciones laborales de un gran número de docentes de nuestra región denota la falta de sensibilidad de la Consejería de Educación con sus trabajadoras y trabajadores y la conciliación de su vida laboral y personal.

Desde CCOO ya manifestamos en la Mesa Sectorial nuestro más rotundo rechazo ante este cambio porque consideramos que las restricciones planteadas son excesivas, excluyen de las mismas a todas las personas que ya estuviesen disfrutando de una comisión de cualquier tipología y a todas las personas que en el concurso de traslados del presente curso han obtenido su primer destino.

CCOO viene denunciando el problema que tenemos en nuestra comunidad, en el que no se han estabilizado las plantillas de los centros en la negociación de plantillas orgánicas y no se han sacado a oposición estas plazas en los procesos de estabilización anteriores. Es evidente que esas plazas existen en los centros y vienen siendo ocupadas durante años con carácter temporal, como acaba de reconocer la Directora General de Personal Docente en la última Mesa Técnica con las más de 1200 plazas anunciadas para los próximos procesos de estabilización.

También hay que tener en cuenta las plazas bloqueadas por diferentes motivos, porque no existe una plantilla estructural bien diseñada, como en los centros con secciones bilingües o centros de adultos, por ejemplo.

La consecuencia de todas estas situaciones es que el personal docente con la condición de funcionario de carrera no puede acceder a todas esas plazas por concurso de traslados, procedimiento por el que menos de un 30% de las personas participantes consigue plaza en cada convocatoria. De esta forma, la Consejería de Educación limita la movilidad del profesorado, por la puntuación de méritos a estas plazas, dejándole como única opción acceder a una comisión de servicio para conciliar su vida laboral y familiar.

CCOO ha propuesto como alternativa para estas comisiones, para las personas que estaban en los supuestos de exclusión, establecer un límite kilométrico entre el destino definitivo y el lugar de residencia, ya que los funcionarios y las funcionarias de carrera no tienen opción de zonificar como le ocurre al personal interino, dadas las distancias que existen entre las localidades de nuestra comunidad, dando la opción a las personas afectadas de desplazarse a su lugar de residencia diariamente. Esta opción ni siquiera ha sido contemplada, cuando había un compromiso para ello.

Por lo anterior, exigimos que la Administración reconsidere la situación y se vuelva a la redacción del curso anterior para evitar el perjuicio que va a suponer la situación, que permita al personal afectado acercarse a su lugar de residencia y obtener plaza en centros donde existen vacantes en plantilla funcional.

Por último, exigimos a la Consejería que las mesas técnicas y sectoriales dejen de ser meramente informativas y haya una negociación real con lo legítimos representantes de las trabajadoras y trabajadores y que todos los responsables de esa Administración asistan a dichas mesas.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.