18 de Agosto. 23:55 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La consejera de Agricultura visita en La Albuera la fábrica Ulbasa, dedicada al procesado de vegetales de hoja de espinaca

26 de Mayo | 13:29
Redacción
La consejera de Agricultura visita en La Albuera la fábrica Ulbasa, dedicada al procesado de vegetales de hoja de espinaca
La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha visitado este jueves la planta de la fábrica Ulbasa, uno de los centros más avanzados de Europa, tanto en tecnología como en capacidad de procesado de vegetales de hoja, principalmente de espinaca, acelgas y grelos, y que se ubica en la localidad pacense de La Albuera. También ha participado en la visita el director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas.

El cultivo de espinacas en Extremadura se localiza principalmente en la Vegas Bajas del Guadiana y es un cultivo ligado a la industria procesadora para la congelación de hojas. En este sentido, la superficie de cultivo declarada en Extremadura en 2021 fue de 22,79 hectáreas, sin embargo la industria procesadora contrató para el periodo de octubre de 2021 a mayo de 2022 unas 310 hectáreas de superficie, equivalente a 350 hectáreas de cultivo.

El procesado de espinacas en la región comenzó en los años 80 y ya en 2010 se inauguró la planta de Ulbasa en La Albuera con una inversión de 35 millones de euros.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.